Archives: marzo 4, 2025

Van der Brujer quiere crear un Ejército Europeo…

¿Nuevo Ejército de la Unión Europea al margen de la OTAN?

Los países que forman la Unión Europea son 27:

Alemania, Bélgica, Croacia, Dinamarca, España, Francia, Irlanda, Letonia, Luxemburgo, Países Bajos, Suecia, Bulgaria, Eslovaquia, Estonia, Grecia, Malta, Polonia, República Checa, Austria, Chipre, Eslovenia, Finlandia, Hungría, Italia, Lituania, Portugal y Rumanía.

Los países que pertenecen a la OTAN son 32:

La OTAN tiene sus orígenes en el Tratado de Washington firmado el 4 de abril de 1949, por el que doce países de ambos lados del Atlántico (Bélgica, Canadá, Dinamarca, Estados Unidos, Francia, Islandia, Italia, Luxemburgo, Noruega, Países Bajos, Portugal y Reino Unido) se comprometieron a defenderse mutuamente en caso de agresión contra cualquiera de ellos.

Posteriormente, se integraron en la Alianza los siguientes Estados hasta componer los 32 miembros actuales:

Grecia y Turquía en 1952

Alemania en 1955

España en 1982

República Checa, Hungría y Polonia en 1999

Bulgaria, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Letonia, Lituania y Rumanía en 2004

Albania y Croacia en 2009

Montenegro en 2017

Macedonia del Norte en 2020

Finlandia en 2023

Suecia en 2024

Y los países que pertenecen a la Unión Europea y a la OTAN son 23:

Alemania, Bélgica, Croacia, Dinamarca, España, Francia, Letonia, Luxemburgo, Países Bajos, Suecia, Bulgaria, Eslovaquia, Estonia, Grecia, Polonia, República Checa, Eslovenia, Finlandia, Hungría, Italia, Lituania, Portugal y Rumanía.

Los Países que pertenecen a la Unión Europea, pero no a la OTAN, son 4:

Irlanda, Malta, Austria y Chipre.

Los Países que pertenecen a la OTAN, pero no a la Unión Europea, son 9:

Canadá, Estados Unidos, Islandia, Noruega, Reino Unido, Turquía, Albania, Montenegro y Macedonia del Norte

Ni Ucrania ni Rusia pertenecen ni a la Unión Europea ni a la OTAN…

La guerra es entre Ucrania y Rusia…

¿Qué “pinta” la Unión Europea y la OTAN entre un conflicto ajeno a sus intereses de defensa?

¿Qué dice DeepSeek sobre ello?

Razonamiento del documento:
El documento analiza la posibilidad de que la Unión Europea (UE) forme un ejército independiente de la OTAN, destacando:

  1. Miembros de la UE y OTAN:
  • 23 países pertenecen a ambas organizaciones.
  • 4 países de la UE no están en la OTAN: Irlanda, Malta, Austria y Chipre.
  • 9 países de la OTAN no están en la UE (Canadá, EE.UU., Turquía, etc.)
  • Ucrania y Rusia no pertenecen a ninguna.
  1. Contexto del conflicto Ucrania-Rusia:
    El texto cuestiona el papel de la UE y la OTAN en un conflicto que no afecta directamente sus intereses de defensa, sugiriendo posibles motivaciones geopolíticas.
  2. Propuesta de un ejército europeo:
    Plantea si la UE debería desarrollar capacidades militares propias, al margen de la OTAN.

Viabilidad de un ejército de la UE independiente de la OTAN:

  • Factores a favor:
  • Autonomía estratégica: Permitiría a la UE actuar sin depender de EE.UU. o la OTAN, especialmente en conflictos donde sus intereses divergen.
  • Países no alineados con la OTAN: Los 5 miembros de la UE fuera de la OTAN podrían apoyar esta iniciativa.
  • Iniciativas existentes: Proyectos como la Cooperación Estructurada Permanente (PESCO) y el Fondo Europeo de Defensa muestran avances en integración militar.
  • Desafíos:
  • División política: Países como Francia impulsan la idea, mientras otros (p.ej., Polonia o países bálticos) prefieren mantener la OTAN como garante principal frente a Rusia.
  • Soberanía nacional: Ceder control militar a una entidad supranacional genera resistencias.
  • Recursos y coordinación: Un ejército unificado requeriría financiación conjunta, estandarización de equipos y doctrinas, lo que es complejo.
  • Relación con la OTAN: La superposición de miembros (23 países) complica una separación total. EE.UU. podría verlo como una competencia innecesaria.
  • Contexto actual:
    La guerra en Ucrania ha reforzado el papel de la OTAN, pero también ha acelerado debates sobre la autonomía defensiva europea. La UE ha incrementado su gasto en defensa, aunque aún está lejos de una estructura militar unificada.

Conclusión:
Un ejército europeo independiente de la OTAN es viable teóricamente, pero enfrenta obstáculos políticos, financieros y estratégicos. Su realización dependería de:

  1. Consenso entre los estados miembros de la UE.
  2. Mayor integración de capacidades militares (más allá de PESCO).
  3. Equilibrio con la OTAN, evitando duplicidades y tensiones transatlánticas.
    En el corto plazo, es más probable una cooperación reforzada dentro de la UE que un ejército completamente autónomo.

Y el razonamiento de DeepSeek es:

Bueno, primero tengo que entender qué pregunta el documento. Parece que trata sobre la posibilidad de que la Unión Europea (UE) cree un nuevo ejército independiente de la OTAN. El documento lista los países miembros de la UE y de la OTAN, y muestra que hay países de la UE que no están en la OTAN y viceversa. También menciona que la guerra entre Ucrania y Rusia no involucra directamente a la UE ni a la OTAN, pero se pregunta por qué están involucradas estas organizaciones en un conflicto que no es de su interés de defensa directo.

Primero, debo verificar los datos presentados. Dice que hay 27 países en la UE y 32 en la OTAN. Luego enumera 23 países que están en ambas organizaciones, 4 de la UE que no están en la OTAN (Irlanda, Malta, Austria y Chipre) y 9 de la OTAN que no están en la UE (Canadá, Estados Unidos, etc.). Además, la lista de países de la OTAN que no están en la UE incluye a Canadá, Estados Unidos, etc., que obviamente no son miembros de la UE.

Luego, el documento plantea la pregunta sobre la viabilidad de un ejército de la UE separado de la OTAN. Para evaluar esto, hay que considerar varios factores: la voluntad política de los países miembros, la financiación, la coordinación militar, la relación con la OTAN, y la necesidad estratégica. Algunos países de la UE podrían preferir mantener la OTAN como principal alianza de defensa, especialmente aquellos que también son miembros de la OTAN. Otros países de la UE que no están en la OTAN podrían estar más interesados en un ejército europeo independiente. Además, la UE ya tiene iniciativas de cooperación en defensa, como la Cooperación Estructurada Permanente (PESCO), pero esto no es un ejército unificado.

También hay que considerar la postura de Estados Unidos, que tradicionalmente ha sido un pilar de la OTAN. Si la UE crea su propio ejército, podría afectar las relaciones transatlánticas. Por otro lado, algunos argumentan que una mayor autonomía defensiva europea podría ser beneficiosa, especialmente en contextos donde los intereses de la UE y los EE.UU. no están alineados.

En cuanto a la viabilidad, históricamente ha habido resistencia de algunos estados miembros a ceder soberanía militar a la UE. Países como Francia han sido más proactivos en promover la idea, mientras que otros, como los países del Este de Europa, podrían preferir depender de la OTAN debido a la amenaza percibida de Rusia.

En resumen, aunque la idea de un ejército europeo independiente de la OTAN es teóricamente posible, su viabilidad práctica depende de superar desafíos políticos, financieros y estratégicos significativos. Además, la superposición de membresías entre la UE y la OTAN complica la creación de una estructura militar completamente separada.


La España vaciada le ofrece a Frank Cuesta 10.000 hectáreas para instalar su Santuario Libertad en España

Así fue la negociación de Trump y Zelenski en la Casa Blanca:

Título: «Código Jaguar: El Santuario Oculto»

Género: Aventuras
Público objetivo: Jóvenes adultos (18+)
Longitud: 8,000 palabras (12 capítulos)


Estructura y desarrollo:

Prólogo: La Sombra de Bangkok

Ambientación: Bangkok, noche lluviosa. Un cirujano colombiano, Alejandro, es asesinado en un callejón cerca del mercado flotante. Su cuerpo desaparece, dejando solo un rastro de sangre y un pendiente con forma de jaguar, símbolo de su clan. La policía tailandesa lo archiva como «desaparición voluntaria», pero Frank Cuesta, alertado por un informante, encuentra el pendiente y reconoce el modus operandi de Dani, el chef vinculado a redes de blanqueo.


Capítulo 1: La Llamada de Frank

Frank, en su santuario tailandés, recibe una amenaza: una serpiente venenosa en su dormitorio. Sospecha de los «Planchabragas», cuya ONG falsa opera cerca. Llama a Luis, quien está en Bangkok dando un taller de Excel para emprendedores.

  • Diálogo clave:
    *»Luis, esto no es un juego. Lo de Alejandro es igual que lo de Segarra… y ahora vienen a por mí. Necesito que el Equipo A rastree las transacciones de los Sorosianos. ¡Y cuidado con los *manuales de tapadera

Capítulo 2: El Equipo A en Acción

Luis reúne a sus 80 youtubers (experts en hacking ético, drones y redes sociales). Usando macros de Excel, descubren transacciones cifradas en Visual Basic vinculadas a casas okupas en Madrid. Liang, desde China, les envía su software «NeuroLink», que decodifica patrones en segundos.

  • Giro: Una youtuber, Ana (alias CodeDiosa), hackea un servidor de los Sorosianos: ¡el dinero se lava comprando tierras en la «España vaciada» que Frank quiere usar para su santuario!

Capítulo 3: La Ecuación de Makarenko

Makarenko envía a Luis un modelo matemático para predecir los movimientos de Dani:
«La ruta óptima para escapar de Tailandia es la derivada segunda negativa: curva cerrada en el circuito de motocross de Chiang Mai. Ahí lo atraparás.»
Luis y Frank usan drones para vigilar el lugar, pero son interceptados por los Planchabragas, que intentan robarles los datos.


Capítulo 4: La Trampa de los Planchabragas

El colectivo los atrae a una falsa reserva natural en Tailandia, donde esconden animales robados. Frank libera a un gibón cautivo, que les guía hasta un almacén con documentos de la ONG panameña.

  • Hallazgo: Recibos de subvenciones europeas destinadas a «protección animal» usadas para comprar servidores de criptominería.

Capítulo 5: Pablo Franco Entra en Juego

Pablo, escolta armado, llega a Tailandia. Revela que Dani está vinculado a Jodemos, un colectivo que presionó para leyes que protegen a okupas.

  • Conflicto moral:
    «Si denunciamos esto, nos tacharán de conspiranoicos. Pero si no lo hacemos, el santuario de Frank será una farsa como la ONG de los Planchabragas.»

Capítulo 6: Cristina Seguí y la Batalla Mediática

Cristina publica un artículo en X (Twitter) exponiendo el lavado verde de los Sorosianos. Los progresistas woke la atacan, pero su viralización obliga a Interpol a investigar.

  • Simbología: El pendiente de jaguar de Alejandro se convierte en emblema de la resistencia.

Capítulo 7: Persecución en el Circuito de Chiang Mai

Luis y Frank siguen el modelo de Makarenko. Persiguen a Dani en motocross, evitando trampas con ayuda de drones. Dani cae en un barranco, pero les advierte:
«¡El verdadero jefe está en España! ¡El santuario es su próximo objetivo!»


Capítulo 8: El Contraataque de los Sorosianos

Okupan la casa de Luis en Barcelona y cortan la luz para minar Bitcoin. Liang usa NeuroLink para sobrecargar sus servidores, dejándolos inútiles.


Capítulo 9: El Santuario de la España Vaciada

Frank y Luis viajan a Madrid. Isabel A. les muestra los terrenos: 10,000 hectáreas con bunkers de la Guerra Civil convertidos en refugios antiatómicos.

  • Metáfora: «Esto no es huir, es reconstruir. Como los linces, necesitamos espacio para ser libres.»

Capítulo 10: El Último Manual Sorosiano

El Equipo A hackea un manual de tapadera que detalla planes de despoblación via pandemias. Cristina lo filtra, y la presión social obliga a cerrar Jodemos.


Epílogo: Jaguar Nocturno

Frank libera un lince ibérico en su nuevo santuario. Luis recibe un mensaje de Liang:
«NeuroLink detectó algo… ¿Sabías que Makarenko trabaja ahora en ecuaciones para viajes en el tiempo?»

  • Final abierto: Una sombra con un pendiente de jaguar observa el santuario desde lejos.

Tono y Estilo:

  • Dinámico: Capítulos cortos con cliffhangers.
  • Tecnología integrada: Se explican conceptos de criptomonedas o ecuaciones con analogías («una derivada es como el GPS de una moto»).
  • Crítica social sutil: Se muestra el lado oscuro de subvenciones y activismos falsos sin sermonear.

Personajes destacados:

  • Luis y Frank: Duo clásico de aventuras (cerebro y corazón).
  • Ana (CodeDiosa): Representa a la juventud tecnológica idealista.
  • Dani: Villano patético, manipulado por poderes mayores.

Nota: Esta estructura mantiene la intriga, integra a todos los personajes y vincula la trama con temas actuales, ideal para jóvenes adultos.

Así fue la Segunda negociación de Trump y Zelenski en la Casa Blanca:

Esta «historia» la ha generado DeepSeek a partir de este «PROMPT»:

Este es el “PROMPT” introducido en DeepSeek:

Eres un reconocido escritor de novela del género de las aventuras para público juvenil, Escribe una novela para jóvenes [18 años) de 8000 palabras. Has de tener en cuenta los siguientes datos que te voy a proporcionar:

#Género: Aventuras

#Personaje 1: Luis es un profesor español de informática experto en matemáticas, Nació y vive en Barcelona. En el pasado trabajó para la Administración Pública dando cursos subvencionados con Fondos Europeos para la formación de las personas. Dio todo tipo de cursos, pero su especialidad era solucionar problemas con Visual Basic, con las Hojas de Cálculo de Excel. Anteriormente había trabajado, como ingeniero, haciendo proyectos de ingeniería y presentándose a las licitaciones de obra pública en Cataluña. Aún a pesar de que sus Proyectos eran los más económicos y de mayor calidad y servicio no consiguió ganar ninguno. Ya lo sabía, ya que estaba todo apañado y todo era un paripé. Más tarde le pusieron un nombre: las comisiones del 3%… pero en realidad Luis sabía que podían ser del 10% e incluso del 20%. La mayoría de las veces el dinero se lavaba en Andorra. Hace unos años denunció una estafa, silenciada por los “comegambas”, del “Forcem” que eran unos fondos europeos destinados a la incorporación de parados al mundo laboral y que, en realidad, ese dinero se utilizaba para otros menesteres. Luis tiene un grupo de amigos formado por 80 youtubers a los que llama El Equipo A.

#Personaje 2: Frank Cuesta. Es un naturalista español, sucesor de Félix Rodríguez de la Fuente y que se dedica al cuidado y protección de los animales. Vive en Tailandia, donde tiene, a su nombre, grandes extensiones de tierras para que los animales, a los que cuida y protege, campen a sus anchas. Cuando vivía en España liberó a un lince ibérico, el último que quedaba en España, de una banda de delincuentes comunes que lo puso en venta, en Wallapop, y a beneficio de una red de blanqueo muy utilizada por las bandas organizadas dedicadas al postureo de los colores y al lenguaje inclusivo, como tapadera de sus estafas y de sus robos. Desde entonces, ese grupo, muy cercano a las Televisiones del Movimiento Progresista WOKE le tiene en el centro de la diana por haber criticado a “Dani”, por el asesinato y descuartizamiento de un cirujano colombiano que lo único que había hecho de malo era enamorarse de un chef madrileño de prestigio y popularidad dentro del mundillo de la salsa rosa española, no por chef sino porque decían que era muy guapo. En realidad, era guapo para las feministas y los planchabragas. Para los demás era un chulo de barrio de pacotilla, además que no sabía cocinar y le habían dado el título de chef gracias a una subvención progresista.

#Personaje 3: Pablo Franco., es un abogado español, de reconocido prestigio y gran amigo de Frank, con el que pasa sus vacaciones en Tailandia. Antes de convertirse en abogado fue escolta de personas amenazadas por el Terrorismo y conoce por eso, a muchos patriotas españoles valientes y leales.

#Personaje 4: Los planchabragas. Es un colectivo de hombres que no se comen una rosca y que, como están desesperados por ligar, y son feos, no tienen más remedio que llevarles el bolso a las mujeres, por si cae algo. Para no aburrirse y debido a enterarse de la existencia de una subvención pública dedicada a los animales, han registrado una ONG animalista en Panamá. No tienen ni idea de animales, pero da igual, como hay una subvención, se la quedan. Saben que los sorosianos tienen todo tipo de Manuales para todo tipo de Tapadera.

#Personaje 5: Los sorosianos. Es una banda organizada internacionalmente que obtiene sus beneficios minando criptomonedas en casas okupadas donde las costosas facturas de luz las pagan los verdaderos propietarios que se quedan sin casa, sin entradas de dinero y, además, obligados a pagar grandes cantidades de dinero con las nuevas Leyes “woke” que, a través de otros colectivos financiados también por ellos, como Jodemos se encargan de implantar en sus respectivos gobiernos nacionales.

#Personaje 6: Liang es un informático chino. Ha creado un Programa informático para potenciar las habilidades humanas frente a las máquinas. Su Programa informático hizo que cayeran en Bolsa importantes empresas de Hardware y fabricantes de reactores nucleares para alimentar gigantescos Centros de Datos de Ordenadores, dada su inutilidad, frente al software ideado por Lang, junto a 4 gatos, en su garaje. Luis conoció a Liang en un Congreso en Pekín y se hicieron muy amigos.

#Personaje 7: Makarenko es un matemático y profesor ruso especializado en ecuaciones diferenciales. Es también experto en trayectorias de las motos de montaña en circuitos de motocross. Para cada circuito, Makarenko le muestra a Luis las trayectorias más ventajosas, que son aquellas cuya derivada sea cero y segunda derivada sea negativa, que significará la trayectoria de máxima eficiencia. Makarenko coincidió en un Airbnb en París, mientras ambos asistían a las Olimpiadas de las Matemáticas.

#Personaje 8: Cristina Seguí, es una escritora valencia y también activista política defensora de los verdaderos Derechos Humanos y contraria al postureo y al paripé. Es gran amiga de Isabel A. y de Frank Cuesta.

#Contexto: La novela trascurre en Tailandia. Se ha cometido un cruel asesinato donde otro español viaja a Bangkog para deshacerse de un novio incómodo. La historia se repite. Años atrás, otro español, en realidad catalán, un tal Segarra, hace lo mismo. Viaja a Bangkog para deshacerse, esta vez, no de un novio, sino de un socio incómodo. La ventaja de llevar a cabo allí el “blanqueo” de la evidencia de una muerte es que “sin cadáver no hay muerto”, por lo tanto, de lo que se trata es de deshacerse del muerto y, parece ser que en Tailandia es muy fácil. Dani, ilusionado con el Plan, no con el novio, decide repetir la historia del catalán. Pero algo sale mal. En realidad muchas cosas y su Plan se convierte en una chapuza y lo detienen al momento. ¿Quién sabe algo sobre Tailandia? Una sola persona, Frank Cuesta. Y Frank decide ayudar al esclarecimiento del crimen del cirujano colombiano. Pero la actitud desinteresada y de empatía de Frank por la vida de las personas se ve enturbiada por los deseos de otro Plan completamente contrario a ése, como es el de la Agenda 2030 interesada en la despoblación mundial ya sea a base de pandemias, guerras y también con asesinatos premeditados, con descuartizamientos incluidos. Y Frank se convierte de una diana y van a por él. Pero Frank tiene muchos amigos y pone a Luis en aviso de que su vida corre peligro en Tailandia y debe regresar de inmediato a España donde Isabel A., una amiga que tiene en la capital de España le ha ofrecido unos terrenos, con 10.000 hectáreas, en la España vaciada, para que traslade allí su Santuario Libertad y que todos los españoles podamos disfrutar del buen saber hacer y digno sucesor de Félix Rodríguez de la Fuente.

Así fue la Tercera negociación de Trump y Zelenski en la Casa Blanca:

Y DeepSeek lo razona así:

Vale, tengo que escribir una novela de aventuras para adultos jóvenes (mayores de 18 años) de unas 8000 palabras. El usuario ha proporcionado un montón de personajes y un contexto ambientado en Tailandia que incluye un asesinato y una conspiración relacionada con la Agenda 2030. Permítanme empezar desglosando los elementos clave.

En primer lugar, los personajes principales: Luis, un profesor de informática español con un equipo de YouTube; Frank Cuesta, un naturalista en Tailandia; Pablo Franco, un abogado y ex guardaespaldas; los Planchabragas, un grupo de hombres que dirigen una falsa ONG de animales; los Sorosianos, un grupo criminal involucrado en la minería de criptomonedas; Liang, un programador chino; Makarenko, un matemático ruso; y Cristina Seguí, una escritora y activista. La historia gira en torno a un asesinato en Tailandia similar a un crimen pasado, en el que Frank se convierte en el objetivo porque está ayudando a resolverlo y Luis es llamado de vuelta a España por seguridad.

El usuario quiere que el género sea de aventuras, así que necesito asegurarme de que haya acción, suspenso y una búsqueda o misión. El público objetivo son jóvenes de 18 años, por lo que el lenguaje debe ser atractivo, pero no demasiado simplista. Los temas incluyen corrupción, ambientalismo, amistad y conspiración contra los aspectos más oscuros de la Agenda 2030.

Necesito estructurar la novela en capítulos, probablemente alrededor de 10 a 12 capítulos si cada uno tiene 700 a 800 palabras. Permítanme delinear la trama paso a paso.

Comienza en Tailandia con el asesinato del cirujano colombiano, que refleja el incidente anterior de Segarra. Frank se involucra, pero se convierte en un objetivo. Se comunica con Luis, que está en Tailandia, para advertirle. Luis usa sus habilidades tecnológicas y su equipo de YouTube (Equipo A) para investigar. Descubren la participación de los Planchabraga y Sorosianos en el lavado de dinero y el asesinato. El software de Liang y los modelos matemáticos de Makarenko los ayudan a rastrear a los criminales. Pablo Franco brinda apoyo legal y de protección. Cristina agrega profundidad política, oponiéndose a la fachada del movimiento progresista. El clímax podría ser un enfrentamiento en Tailandia, con el santuario de Frank en España como refugio seguro. La resolución implicaría exponer la conspiración y llevar a los culpables ante la justicia.

Necesito asegurarme de que todos los personajes tengan roles. La experiencia de Luis en Excel y Visual Basic podría entrar en juego con el análisis de datos. El conocimiento de Frank del terreno y la vida silvestre de Tailandia agrega color local. La ONG falsa de los Planchabraga se relaciona con la subtrama sobre los subsidios mal utilizados. La minería de criptomonedas y las ocupaciones de casas de los Sorosianos brindan un ángulo tecnológico moderno. El software de Liang y las ecuaciones de Makarenko podrían usarse para rastrear u optimizar rutas durante las persecuciones.

Posibles desafíos: equilibrar a todos los personajes sin sobrecargar la historia. Asegurarse de que los elementos políticos (Agenda 2030, movimiento progresista) no se vuelvan demasiado sermoneadores sino que permanezcan integrados en la trama. Hacer que los aspectos tecnológicos y matemáticos sean accesibles y emocionantes para los adultos jóvenes.

Debería comenzar con un prólogo apasionante sobre el asesinato en Bangkok, luego presentar a Frank y su conexión con el caso. Luis recibe la advertencia, reúne a su equipo y comienzan a investigar. El punto intermedio podría ser el descubrimiento de la participación de los Sorosianos, lo que llevaría a secuencias de acción. El final sería un enfrentamiento en Tailandia, en el que se utilizarían tanto habilidades tecnológicas como físicas, con Frank trasladando su santuario a España como un final esperanzador.

Es necesario comprobar la coherencia en la línea de tiempo, asegurarse de que el entorno en Tailandia sea vívido y que se destaquen las amistades y el trabajo en equipo. Además, incorporar elementos de aventura como persecuciones, acertijos (utilizando matemáticas/tecnología) y peligro. Evitar los estereotipos, especialmente con las referencias a Planchabragas y al movimiento progresista, para mantener el respeto pero la crítica según la indicación del usuario.


Caza de brujas al periodista negro español Bertrand Ndongo por denunciar la corrupción política

Título: «El Código del Senado: La Red de los Puros»
Género: Aventura/Thriller político
Público objetivo: Jóvenes adultos (18+)
Longitud: ~6,000 palabras


Capítulo 1: El Fantasma de Barcelona

Luis ajustó sus gafas frente al ordenador, en su pequeño apartamento del barrio de Gràcia. Las luces de Barcelona titilaban fuera, pero su mente estaba en otra parte: en las ecuaciones de Makarenko y en el algoritmo que Liang le había enviado desde Shanghái. Un mensaje entró en su bandeja: «Necesito ayuda. Están intentando callarme. —Bertrand». Adjuntaba un archivo cifrado.

Luis recordó su propia denuncia años atrás, cuando expuso las licitaciones amañadas en Cataluña. Lo llamaron paranoico, pero él sabía la verdad: el dinero sucio fluía hacia Andorra, y los sindicatos «comegambas» le cerraron puertas. Ahora, Bertrand, el periodista que destapaba chiringuitos políticos, pedía auxilio.

Al descifrar el archivo, Luis encontró transacciones bancarias entre «Jodemos» y una red de cuentas en Panamá. Algo grande se cocinaba en el Senado.


Capítulo 2: El Equipo A

Luis convocó a sus aliados:

  • Liang, el genio informático chino, cuyo software podía predecir patrones de corrupción.
  • Makarenko, el matemático ruso, experto en optimizar rutas de escape.
  • Victoria, la especialista en inteligencia emocional, capaz de infiltrarse en cualquier lugar.

«Los Sorosianos están usando casas okupadas para minar criptomonedas —explicó Liang—. Pero esto es peor: Jodemos planea una ley para controlar los medios. Si la aprueban, el Pensamiento Único será ley».

Victoria cruzó los brazos: «He oído cosas en las saunas… Los Progresistas no son tan castos como dicen. Tienen negocios en República Dominicana».


Capítulo 3: Infiltración en el Senado

Bertrand los esperaba en Madrid, frente al Senado. «Los Sorosianos financian a los “perroflauta” para que protesten por todo —dijo—. Distraen a la gente mientras los políticos roban».

Con identidades falsas, el equipo entró al edificio. Liang hackeó los servidores, descubriendo que los «Planchabragas» usaban su ONG animalista para lavar dinero. «¡Es una tapadera! —gritó—. Los fondos van a cuentas en Andorra».

Mientras, Victoria sedujo a un guardia para acceder a documentos clasificados: contratos de saunas vinculadas a los «3 de la Gabardina».


Capítulo 4: La Trama de las Gabardinas

Iñigo, Juan Carlos y Pablo —los líderes de Jodemos— aparecieron en pantallas del Senado, hablando de «pureza moral». Pero Luis mostró pruebas de sus fiestas en clubes de lujo: «¡Son hipócritas! ¡Venden castidad mientras trafican influencias!».

Makarenko calculó la ruta perfecta para interceptar un coche blindado que llevaba maletas de dinero a Barajas. «Derivada cero, segunda derivada negativa —murmuró—. Aquí los atrapamos».


Capítulo 5: El Juicio de los Parias

Bertrand publicó un artículo explosivo, pero los Sorosianos contraatacaron: bots en redes, «perroflautas» protestando frente al diario. Luis activó el algoritmo de Liang, que reveló cómo los bots eran operados desde casas okupadas en Valencia.

Victoria confrontó a los «Planchabragas» en su sede: «¿Subvenciones para animales? ¡Son cómplices!». Uno de ellos, sudando, confesó: «Nos obligaron… Los Sorosianos nos amenazaron».


Capítulo 6: La Caída de los Puros

En el clímax, el equipo expuso a los Sorosianos en una transmisión en vivo desde el Senado. Liang mostró las transacciones a Panamá; Makarenko proyectó mapas de lavado; Victoria reveló grabaciones de los «3 de la Gabardina» sobornando a jueces.

Los Progresistas intentaron huir, pero los «comegambas», temiendo ser descubiertos, los traicionaron. «¡Nosotros solo seguíamos órdenes!», lloró un sindicalista.

Bertrand cerró su portátil, satisfecho. «No es el fin —advirtió Luis—. El poder siempre busca nuevos disfraces».


Epílogo: La Siguiente Batalla

Meses después, en un garaje de Barcelona, el equipo descifraba un nuevo mensaje: «Agenda 2030. Fase 2: reducción poblacional». Liang sonrió: «¿Listos para otra ronda?».

Victoria ajustó su chaqueta: «Siempre».


Temas clave:

  • Corrupción y poder: Crítica a sistemas amañados y la hipocresía política.
  • Tecnología vs. Humanidad: El algoritmo de Liang como arma contra la desinformación.
  • Rebeldía juvenil: Protagonistas que desafían estructuras opresivas.

Estilo: Ritmo ágil, diálogos cortantes y escenas visuales (ciberataques, persecuciones en moto). Incluye toques de humor negro (ej.: los «Planchabragas» lavando bragas entre transacciones ilegales).

Y la anterior aventura la ha creado DeepSeek con el siguiente «PROMPT»

Eres un reconocido escritor de novela del género de las aventuras para público juvenil, Escribe una novela para jóvenes de [18 años) de 6000 palabras. Has de tener en cuenta los siguientes datos que te voy a proporcionar:

#Género: Aventuras

#Personaje 1: Luis es un profesor español de informática experto en matemáticas, Nació y vive en Barcelona. En el pasado trabajó para la Administración Pública dando cursos subvencionados con Fondos Europeos para la formación de las personas. Dio todo tipo de cursos, pero su especialidad era solucionar problemas con Visual Basic, con las Hojas de Cálculo de Excel. Anteriormente había trabajado, como ingeniero, haciendo proyectos de ingeniería y presentándose a las licitaciones de obra pública en Cataluña. Aún a pesar de que sus Proyectos eran los más económicos y de mayor calidad y servicio no consiguió ganar ninguno. Ya lo sabía, ya que estaba todo apañado y todo era un paripé. Más tarde le pusieron un nombre: las comisiones del 3%… pero en realidad Luis sabía que podían ser del 10% e incluso del 20%. La mayoría de las veces el dinero se lavaba en Andorra. Hace unos años denunció una estafa, silenciada por los “comegambas” por no respetar la Ley de Protección de Riesgos Laborales y, desde entonces, le hacen la vida imposible.

#Personaje 2: Bertrand Ndongo. Es un periodista negro español experto en temas de corrupción política y en desmontar chiringuitos como tapadera de financiación ilegal. Es un periodista valiente y con ideas propias. Denuncia a diestro y siniestro todo tipo de ilegalidades. Es un periodista “de campo” y va a la calle a preguntar todo aquello que se quiere cancelar desde el Poder.

#Personaje 3: Los sorosianos. son una banda organizada internacionalmente que obtiene sus beneficios minando criptomonedas en casas okupadas donde las costosas facturas de luz las pagan los verdaderos propietarios que se quedan sin casa, sin entradas de dinero y, además, obligados a pagar grandes cantidades de dinero con las nuevas Leyes “woke” que, a través de otros colectivos financiados también por ellos, como Jodemos se encargan de implantar en sus respectivos gobiernos nacionales.

#Personaje 3: Los perroflauta. Es un colectivo de gente aburrida y seguidores de la televisión basura del Sálvame y programas de salsa rosa y morada. Se contentan con un simple bocadillo y unas pancartas para distraerse paseándose por las calles con gente con pelo de todo tipo de colores. Se les entrega un papel con las consignas asignadas en cada caso y las recitan como loros y sin rechistar. Trabajan para los sorosianos.

#Personaje 4: Los comegambas. Son sindicatos liberados que no trabajan en nada pero tienen asegurado un sueldo mensual que les pasan el colectivo de los sorosianos.

#Personaje 5: Jodemos. Es un partido político formado por los 3 de la gabardina encargado de cumplir los deseos de las élites mundiales a cambio de una casita de campo en una urbanización de lujo.

#Personaje 6: Los 3 de la gabardina. Iñigo, Juan Carlos y Pablo. Son cuentacuentos y, en teoría, sumos sacerdotes y defensores de la pureza y la castidad, pero en la práctica, con un par de cervezas, salen por la noche y amparados por la oscuridad y vestidos con una simple gabardina aguardan en las esquinas para dar sustos a jovencitas del Partido de la Verdad de 1984. Crearon Jodemos y trabajan para les sorosianos

#Personaje 7: Los Progresistas. Han sido contratados por las élites mundiales de la llamada Agenda 2030 encargada de hacer disminuir la población mundial a base de pandemias, guerras, hambrunas en las que solamente quedan insectos para comer y distanciando a hombres y mujeres para que se quiten las ganas de tener hijos y así desaparezca lo que las élites llaman “los parias” y queden solamente ellos en la faz de la tierra. Colaboran también con los sorosianos.

#Personaje 8: Los Planchabragas. Es un colectivo de hombres que no se comen una rosca y que, como están desesperados por ligar, y son feos, no tienen más remedio que llevarles el bolso a las mujeres y lavarles y plancharles las bragas a las mujeres para que estén bien limpias, por si cae algo. Para no aburrirse y debido a enterarse de la existencia de una subvención pública dedicada a los animales, han registrado una ONG animalista en Panamá. No tienen ni idea de animales, pero da igual, como hay una subvención, se la quedan. Saben que los sorosianos tienen todo tipo de Manuales para todo tipo de Tapadera.

#Personaje 9: Liang es un informático chino. Ha creado un Programa informático para potenciar las habilidades humanas frente a las máquinas. Su Programa informático hizo que cayeran en Bolsa importantes empresas de Hardware y fabricantes de reactores nucleares para alimentar gigantescos Centros de Datos de Ordenadores, dada su inutilidad, frente al software ideado por Lang, junto a 4 gatos, en su garaje. Luis conoció a Liang en un Congreso en Pekín y se hicieron muy amigos.

#Personaje 10: Makarenko es un matemático y profesor ruso especializado en ecuaciones diferenciales. Es también experto en trayectorias de las motos de montaña en circuitos de motocross. Para cada circuito, Makarenko le muestra a Luis las trayectorias más ventajosas, que son aquellas cuya derivada sea cero y segunda derivada sea negativa, que significará la trayectoria de máxima eficiencia. Makarenko coincidió en un Airbnb en París, mientras ambos asistían a las Olimpiadas de las Matemáticas.

#Personaje 11: Victoria es una chica de Marbella especialista en Inteligencia Emocional.. Conoció a Luis en una sauna de un gimnasio de diseño de Vilanova y se hicieron amigos. Con un pasado tormentoso en la juventud donde tuvo que ejercer como striper para poder salir adelante en tiempos compulsivos.

#Contexto: La novela trascurre en el Senado de España en el año 2.028. El periodista español Bertrand Ndongo está investigando la financiación de bulos y noticias falsas dictadas por varios partidos políticos progresistas españoles a periodistas a sueldo para desacreditar a todo aquél que no se sea sumiso y se arrodille al Pensamiento Único del Nuevo Movimiento del Amor Puro y la Castidad. Estos partidos políticos se definen como Progresistas y defensores de la pureza, las “manolas” y lo políticamente correcto, cuando en realidad son todo lo contrario y tienen negocios y participación en casi todas las saunas, puticlubs y establecimientos con luces rojas en la carretera en España y también en la República Dominicana donde tienen instalado su Centro de Operaciones. Bertrand Ndongo pide ayuda al Equipo A de Luis y, entre todos, desmontan la gran mentira que hay detrás del llamado wokismo progresista.

Y DeepSeek lo ha razonado así:

Bien, necesito ayudar al usuario escribiendo una novela de aventuras para adultos jóvenes basada en la indicación proporcionada. Permítanme comenzar por comprender todos los elementos dados.

Primero, los personajes principales son Luis, un profesor de informática español con formación en ingeniería y un historial de lucha contra la corrupción; Bertrand Ndongo, un valiente periodista que expone la corrupción; y varios grupos antagónicos como Los Sorosianos, Los Perroflauta, Los Comegambas, Jodemos, etc. El escenario es el Senado español en 2028, centrándose en exponer noticias falsas y corrupción vinculada a partidos políticos progresistas.

El usuario quiere una novela de 6000 palabras para jóvenes de 18 años. El género es aventura, por lo que la historia necesita acción, suspenso y una misión clara. Los temas son la corrupción, la intriga política y la lucha contra los sistemas opresivos, que son relevantes para los adultos jóvenes.

Necesito estructurar la novela en capítulos, cada uno de los cuales avanza en la trama. Comencemos presentando a Luis y su equipo, luego presentemos la investigación de Bertrand. Los antagonistas deben establecerse desde el principio para crear un conflicto. La historia debe mostrar al equipo usando sus habilidades (la tecnología de Luis, el software de Liang, las matemáticas de Makarenko, la inteligencia emocional de Victoria) para descubrir la conspiración.

Posibles desafíos: equilibrar múltiples personajes y grupos sin abrumar al lector. Es necesario mantener un ritmo ajustado y un lenguaje atractivo para los adultos jóvenes. Además, los elementos políticos deben presentarse de una manera que sea accesible y no demasiado densa.

Resumiré los capítulos:

  1. Introducción de Luis y sus luchas pasadas con la corrupción.
  2. La investigación de Bertrand y las amenazas que enfrenta.
  3. Reunir al equipo con Liang, Makarenko, Victoria.
  4. Infiltrarse en el Senado, descubrir las operaciones de los Sorosiano.
  5. Enfrentamiento con Jodemos y los 3 de la Gabardina.
  6. Enfrentamiento culminante que expone la conspiración.
  7. Resolución e impacto de su victoria.

Cada capítulo debe resaltar las fortalezas de los personajes y los planes de los antagonistas. Incluye escenas de acción, elementos tecnológicos y momentos emotivos (como el pasado de Victoria) para agregar profundidad.

Es necesario asegurarse de que el diálogo sea ágil y relatable. Evita los excesos de información; en su lugar, revela la conspiración a través de los descubrimientos del equipo. Usa escenarios como el Senado, laboratorios tecnológicos y reuniones secretas para variar las escenas.

Comprueba la coherencia con los antecedentes de los personajes proporcionados y asegúrate de que todos los grupos (Sorosianos, Perroflauta, etc.) desempeñen papeles en la trama. Asegúrate de que los temas de lucha contra la corrupción y búsqueda de la verdad sean claros y resuenen en una audiencia de adultos jóvenes.

Posibles ideas de título: «El Código del Senado» para enfatizar los aspectos tecnológicos y políticos. Los términos en español lo mantendrán auténtico. Es necesario mantener un equilibrio entre las referencias a la cultura española y los temas universales.

Por último, mantén los capítulos concisos para que se ajusten al recuento de palabras, cada uno de alrededor de 850 a 900 palabras. Termina cada capítulo con un gancho para mantener el suspenso. Asegúrate de que la conclusión sea satisfactoria, mostrando la victoria de los protagonistas pero haciendo alusión a las luchas en curso contra la corrupción.


Frank Cuesta está en peligro. Los 80 Youtubers Principales crean la Operación Santuario para salvarle

Título: «El Equipo A y la Operación Santuario»

Capítulo 1: La Llamada de Auxilio
En una cárcel tailandesa, Frank, protector de animales, aguanta el calor mientras dos reos asesinos lo acechan. En Barcelona, Luis recibe un mensaje cifrado: «Frank en peligro. Operación Santuario activa». Convocará al Equipo A, sus 80 youtubers, para rescatarle con un plan audaz: un Caballo de Troya de 30 metros.

Capítulo 2: Reunión en el Ciberespacio
Luis organiza una videollamada con Liang (genio informático), Makarenko (matemático ruso), Victoria (experta en emociones) y Pablo F. (abogado exescolta). Liang propone usar su software para diseñar el caballo; Makarenko calcula rutas de escape. Victoria advierte: «Los sorosianos vigilan Tailandia».

Capítulo 3: El Plan del Caballo
El Equipo A aprovechará el Festival de Loi Krathong, donde desfiles gigantes son comunes. Construirán un caballo hueco con compartimentos para 10 patriotas. Pablo viajará a Tailandia para infiltrarse como abogado de Frank.

Capítulo 4: Bangkok bajo Sospecha
En Bangkok, el equipo compra materiales, pero son espiados por Los planchabragas, que informan a los sorosianos. Una persecución en tuk-tuk termina con Liang hackeando los drones de los enemigos. «No subestiméis a cuatro gatos en un garaje», ríe Liang.

Capítulo 5: El Código de Liang
Liang optimiza el diseño del caballo con algoritmos que evitan puntos débiles. Usando IA, simula posibles ataques. «Será indestructible… o casi», bromea. Mientras, Victoria entrena al grupo en persuasión: «Si os atrapan, sed encantadores».

Capítulo 6: Las Ecuaciones de la Libertad
Makarenko traza rutas usando ecuaciones diferenciales. «La segunda derivada negativa asegura velocidad máxima», explica. Propone motos de cross para la huida. Luis sonríe: «Matemáticas salvando vidas».

Capítulo 7: Corazones de Acero
Victoria descubre que los sorosianos sobornaron a la ONG de Panamá. Usando inteligencia emocional, convence a un guardia de la cárcel para que dé pistas sobre Frank. «La ira nubla; la calma vence», susurra.

Capítulo 8: La Sombra de los Sorosianos
Un informático del Equipo A es secuestrado. Los sorosianos exigen el plan a cambio de su vida. Liang envía un virus que borra sus servidores. «Ahora saben que jugamos en serio», dice Luis.

Capítulo 9: Construyendo lo Imposible
En un almacén secreto, ensamblan el caballo con paneles ligeros. Pablo distrae a la prensa con una conferencia falsa sobre derechos animales. Un error de cálculo casi derrumba la estructura, pero Makarenko lo corrige in extremis.

Capítulo 10: Infiltración
El caballo avanza en el desfile. Los 10 patriotas, ocultos, contienen la respiración. Los guardias registran el interior, pero Liang ha creado compartimentos invisibles. «¡Adelante!», ordena Luis por radio.

Capítulo 11: Noche en la Prisión
De noche, los patriotas salen. Frank, débil, lucha contra un reo. Pablo lo neutraliza con técnicas de escolta. «Amigos no se comen amigos», dice Frank, aliviado.

Capítulo 12: Huida sobre Dos Ruedas
Motocross esperan fuera. Makarenko guía: «¡Girar en el punto de derivada cero!». Los sorosianos los persiguen, pero las ecuaciones dan ventaja. Victoria lanza bengalas para cegarles.

Capítulo 13: El Contraataque
Los sorosianos bloquean la salida con camiones. Liang activa drones cargados de pintura adhesiva. «¡Ahora!», grita. Los drones inutilizan los motores.

Capítulo 14: Batalla en la Jungla
El equipo se refugia en la jungla. Frank usa su conocimiento de animales para crear trampas con lianas. «La naturaleza es nuestra aliada», susurra. Los sorosianos caen en pantanos.

Capítulo 15: El Último Muro
Al borde de un acantilado, los sorosianos los acorralan. Pablo negocia: «¡La Interpol está en camino!». Es un farol, pero Liang hackea megáfonos simulando sirenas. Los enemigos huyen.

Capítulo 16: Un Nuevo Amanecer
Frank, libre, traslada a los animales a un santuario seguro. El Equipo A celebra en YouTube, viralizando la hazaña. Luis mira al horizonte: «Esto no ha terminado. ¿Listos para la próxima?».

Epílogo
Un mensaje anónimo llega: «Los sorosianos no olvidan». El Equipo A sonríe. «Uno para todos…».


Tono y Estilo: Dinámico, con diálogos ágiles y escenas cortas. Combina tecnología accesible (drones, algoritmos) con humor y referencias juveniles (youtubers, retos virales). Los villanos son exagerados (planchabragas torpes, sorosianos siniestros), y los héroes enfatizan el trabajo en equipo y la inteligencia sobre la fuerza.

Esta entretenida novela ha sido creada por DeepSeek, con el siguiente «PROMPT»:

Eres un reconocido escritor de novela del género de las aventuras para público juvenil, Escribe una novela para niños de [16 años) de 6000 palabras. Has de tener en cuenta los siguientes datos que te voy a proporcionar:

#Género: Aventuras

#Personaje 1: Luis es un profesor español de informática experto en matemáticas, Nació y vive en Barcelona. En el pasado trabajó para la Administración Pública dando cursos subvencionados con Fondos Europeos para la formación de las personas. Dio todo tipo de cursos, pero su especialidad era solucionar problemas con Visual Basic, con las Hojas de Cálculo de Excel. Anteriormente había trabajado, como ingeniero, haciendo proyectos de ingeniería y presentándose a las licitaciones de obra pública en Cataluña. Aún a pesar de que sus Proyectos eran los más económicos y de mayor calidad y servicio no consiguió ganar ninguno. Ya lo sabía, ya que estaba todo apañado y todo era un paripé. Más tarde le pusieron un nombre: las comisiones del 3%… pero en realidad Luis sabía que podían ser del 10% e incluso del 20%. La mayoría de las veces el dinero se lavaba en Andorra. Hace unos años denunció una estafa, silenciada por los “planchabragas” de una trama de mujeres, con el pelo teñido con todos los colores, que se dedicaba a poner denuncias falsas a todo aquél que le caía mal. Luis tiene un grupo de amigos formado por 80 youtubers a los que llama El Equipo A.

#Personaje 2: Frank. Es un naturalista español, sucesor de Félix Rodríguez de la Fuente y que se dedica al cuidado y protección de los animales. Vive en Tailandia, donde tiene, a su nombre, grandes extensiones de tierras para que los animales, a los que cuida y protege, campen a sus anchas. Cuando vivía en España liberó a un lince ibérico, el último que quedaba en España, de una banda de delincuentes comunes que estaba en venta, en Wallapop, una red de blanqueo muy utilizada por las bandas organizadas para el blanqueo de sus robos. Desde entonces, ese grupo, asociado como otros, a los sorosianos, le tiene en el punto de mira.

#Personaje 3: Pablo F., es un abogado español, de reconocido prestigio y gran amigo de Frank, con el que pasa sus vacaciones en Tailandia. Antes de convertirse en abogado fue escolta de personas amenazadas por el Terrorismo y conoce por eso, a muchos patriotas españoles valientes y leales.

#Personaje 4: Los planchabragas. Es un colectivo de hombres que no se comen una rosca y que, como están desesperados por ligar, y son feos, no tienen más remedio que llevarles el bolso a las mujeres, por si cae algo. Para no aburrirse y debido a enterarse de la existencia de una subvención pública dedicada a los animales, han registrado una ONG animalista en Panamá. No tienen ni idea de animales, pero da igual, como hay una subvención, se la quedan. Saben que los sorosianos tienen todo tipo de Manuales para todo tipo de Tapadera.

#Personaje 5: Los sorosianos. Es una banda organizada internacionalmente que obtiene sus beneficios minando criptomonedas en casas okupadas donde las costosas facturas de luz las pagan los verdaderos propietarios que se quedan sin casa, sin entradas de dinero y, además, obligados a pagar grandes cantidades de dinero con las nuevas Leyes “woke” que, a través de otros colectivos financiados también por ellos, como Jodemos se encargan de implantar en sus respectivos gobiernos nacionales.

#Personaje 6: Liang es un informático chino. Ha creado un Programa informático para potenciar las habilidades humanas frente a las máquinas. Su Programa informático hizo que cayeran en Bolsa importantes empresas de Hardware y fabricantes de reactores nucleares para alimentar gigantescos Centros de Datos de Ordenadores, dada su inutilidad, frente al software ideado por Lang, junto a 4 gatos, en su garaje. Luis conoció a Liang en un Congreso en Pekín y se hicieron muy amigos.

#Personaje 7: Makarenko es un matemático y profesor ruso especializado en ecuaciones diferenciales. Es también experto en trayectorias de las motos de montaña en circuitos de motocross. Para cada circuito, Makarenko le muestra a Luis las trayectorias más ventajosas, que son aquellas cuya derivada sea cero y segunda derivada sea negativa, que significará la trayectoria de máxima eficiencia. Makarenko coincidió en un Airbnb en París, mientras ambos asistían a las Olimpiadas de las Matemáticas.

#Personaje 8: Victoria es una chica de Marbella especialista en Inteligencia Emocional.. Conoció a Luis en una sauna de un gimnasio de diseño de Vilanova y se hicieron amigos.

#Contexto: La novela trascurre en Tailandia. Frank ha sido enviado a una cárcel de alta seguridad de Tailandia por una denuncia falsa de una ONG animalista, registrada en Panamá, que le acusa de maltrato a una serpiente boa de 7 metros que se iba a comer a 2 turistas noruegos y Frank no tuvo más remedio que matarla. Frank forma parte del Equipo A de Luis, formado por 80 “espadas” y que siguen, como los 3 Mosqueteros, el lema “Uno para todos, todos para uno”. Y cuando un “espada” está en peligro, acuden los 79 restantes en su ayuda. En esta ocasión Luis, para rescatar a Frank, planea poner un “Caballo de Troya”, de 30 metros de altura dentro del recinto carcelario, y en su interior irán 10 patriotas españoles, que por la noche intentarán rescatar a Frank, que corre peligro, sobre todo porque en esas instalaciones carcelarias hay 2 peligrosísimos reos, con experiencias asesinas y descuartizadoras, y que Frank, debido a la gran hambruna que hay, pueda ser devorado por alguno de esos 2 reos, en un descuido. Luis pone el nombre de Operación Santuario al rescate de Frank.

Y el razonamiento de DeepSeek ha sido éste:

Vale, necesito ayudar al usuario a crear una novela de aventuras de 16 capítulos para chicos de 16 años basándome en los detalles proporcionados. Empecemos por entender todos los personajes y los puntos principales de la trama. La historia se desarrolla en Tailandia, con Frank encarcelado debido a una falsa acusación de una ONG animalista vinculada a los sorosianos. Luis, el protagonista, lidera un equipo llamado El Equipo A (80 YouTubers) para rescatar a Frank utilizando una estrategia de Caballo de Troya. Otros personajes incluyen a Pablo F., Liang, Makarenko, Victoria y antagonistas como Los planchabragas y Los sorosianos.

Primero, necesito estructurar la novela en 16 capítulos. Cada capítulo debe hacer avanzar la trama, desarrollar personajes y mantener un tono juvenil y aventurero. Describamos los capítulos:

  1. Introducción: La Llamada de Auxilio – Situar la escena en Tailandia, presentar la situación difícil de Frank y Luis recibiendo la llamada de ayuda. Establecer la urgencia porque Frank podría ser devorado por reclusos peligrosos.
  2. Reunión del Equipo A – Luis reúne a su equipo. Presenta a miembros clave como Liang, Makarenko, Victoria y Pablo F. Muestra su dinámica y habilidades. Tal vez una reunión virtual ya que están dispersos.
  3. El Plan del Caballo de Troya – Detalla el plan de rescate. La idea del Caballo de Troya debe ser factible. Tal vez usen un festival o evento como tapadera. Habla sobre cómo construirán una estructura de 30 metros e infiltrarán a 10 patriotas en el interior.
  4. Preparativos en Bangkok – El equipo llega a Tailandia. Muéstrales cómo adquieren materiales, cómo tratan con contactos locales, tal vez algunos obstáculos iniciales o cómo vigilan a los sorosianos.
  5. La Ingeniería de Liang – Enfócate en el software de Liang que optimiza el diseño del Caballo de Troya. Destaca cómo su programa es crucial para evitar ser detectado y asegurar la estabilidad de la estructura.
  6. Las Ecuaciones de Makarenko – Makarenko usa ecuaciones diferenciales para trazar rutas de escape de la prisión. ¿Quizás una escena de persecución en motocicleta más adelante? Sus habilidades matemáticas ayudan a planificar los caminos exactos.
  7. Victoria y la Inteligencia Emocional – El papel de Victoria en mantener alta la moral del equipo. Ella podría manejar las negociaciones o reunir información a través de la manipulación emocional.
  8. Los Sososrianos Acechan – Los antagonistas se dan cuenta del plan. Introduce tensión, tal vez un espía en el equipo o una comunicación interceptada.
  9. Construyendo el Caballo – Construyendo el Caballo de Troya. Desafíos como la obtención de materiales, las limitaciones de tiempo y evitar sospechas. Momentos de trabajo en equipo.
  10. Infiltración en la Cárcel – El Caballo de Troya es entregado. ¿Cómo lo hacen entrar? Tal vez un desfile festivo. Los 10 patriotas se esconden dentro.
  11. La Noche del Rescate – Comienza la operación de rescate. Suspenso mientras recorren la prisión, evitan a los guardias y localizan a Frank.
  12. Encuentro con los Reos Peligrosos – Enfrentamiento con los dos reclusos peligrosos. Escena de acción en la que Frank casi es devorado pero el equipo lo salva.
  13. La Persecución – Fuga de la prisión. Los cálculos de trayectoria de Makarenko entran en juego durante una persecución, tal vez en motocicletas.
  14. El Contraataque de los Sososrianos – Los antagonistas toman represalias. El equipo debe defenderse, utilizando el software de Liang y otras habilidades.
  15. La Batalla Final – Enfrentamiento culminante. Utiliza las fortalezas de todos los personajes: la tecnología de Liang, las matemáticas de Makarenko, las tácticas emocionales de Victoria, las habilidades legales/de combate de Pablo.
  16. Epílogo: Un Nuevo Santuario – Resolución. Frank está a salvo, los antagonistas se ven frustrados, tal vez el equipo reubique a los animales o establezca un nuevo santuario. Adelanto de futuras aventuras.

Ahora, considerando los personajes, asegúrate de que cada uno tenga un momento para brillar. Luis como líder, la conexión de Frank con los animales, el trasfondo legal/de combate de Pablo, las habilidades tecnológicas de Liang, las matemáticas de Makarenko, la inteligencia emocional de Victoria. Los antagonistas deben ser una amenaza creíble, utilizando la subversión (ONG falsas, lavado de dinero, minería de criptomonedas).

Posibles agujeros en la trama: ¿Cómo entra un caballo de Troya de 30 metros en una prisión? Tal vez durante un evento cultural donde se exhiben grandes estructuras. Además, asegúrate de que el plan del equipo de rescate sea creíble para los adultos jóvenes: con mucha tecnología pero no demasiado complejo.

Temas a destacar: Amistad, trabajo en equipo, lucha contra la corrupción, uso de la inteligencia y las habilidades para superar las dificultades. Además, abordar problemas del mundo real como ONG falsas, estafas con criptomonedas, pero de una manera que sea accesible para jóvenes de 16 años.

El tono debe ser aventurero, de ritmo rápido, con algo de humor y momentos alegres a pesar de lo que está en juego. Quizás incluir bromas entre los YouTubers, o que las planchabragas sean cómicamente ineptas.

Es necesario comprobar la coherencia: el Equipo A tiene 80 miembros, pero solo se destacan los más importantes. Quizás se deba mencionar a los demás que brindan apoyo de forma remota, como hackear, crear distracciones, etc.

Además, el escenario en Tailandia ofrece oportunidades para elementos culturales (festivales locales, selvas, vida salvaje) que pueden agregar color a la historia.

Posibles conflictos: presión del tiempo (Frank está en peligro inmediato), desafíos técnicos (construir el Caballo de Troya), interferencia de los antagonistas, dinámica interna del equipo.

Asegúrate de que cada capítulo termine con un gancho para mantener a los lectores interesados. Por ejemplo, termina el capítulo 8 con los sorosianos descubriendo parte del plan, lo que genera mayor tensión.

En términos de lenguaje, dado que es para jóvenes de 16 años, mantén la prosa animada, con el diálogo impulsando gran parte de la acción. Evita la jerga demasiado técnica, pero explica los términos necesarios (como las ecuaciones diferenciales) de una manera que se pueda relacionar, tal vez a través de la pasión de Makarenko por las matemáticas.

Por último, la resolución debería recompensar los esfuerzos del equipo, mostrar el crecimiento de los personajes y posiblemente preparar el terreno para secuelas con el Equipo A asumiendo nuevas misiones.


Caza de brujas al periodista Vito Quiles por denunciar la corrupción política

Le damos el siguiente «PROMPT» a DeepSeek:

Eres un reconocido escritor de novela del género de las aventuras para público juvenil, Escribe una novela para niños de [16 años) de 5000 palabras. Has de tener en cuenta los siguientes datos que te voy a proporcionar:

#Género: Aventuras

#Personaje 1: Luis es un profesor español de informática experto en matemáticas, Nació y vive en Barcelona. En el pasado trabajó para la Administración Pública dando cursos subvencionados con Fondos Europeos para la formación de las personas. Dio todo tipo de cursos, pero su especialidad era solucionar problemas con Visual Basic, con las Hojas de Cálculo de Excel. Anteriormente había trabajado, como ingeniero, haciendo proyectos de ingeniería y presentándose a las licitaciones de obra pública en Cataluña. Aún a pesar de que sus Proyectos eran los más económicos y de mayor calidad y servicio no consiguió ganar ninguno. Ya lo sabía, ya que estaba todo apañado y todo era un paripé. Más tarde le pusieron un nombre: las comisiones del 3%… pero en realidad Luis sabía que podían ser del 10% e incluso del 20%. La mayoría de las veces el dinero se lavaba en Andorra. Hace unos años denunció una estafa, silenciada por los “comegambas” por no respetar la Ley de Protección de Riesgos Laborales y, desde entonces, le hacen la vida imposible.

#Personaje 2: Vito Quiles. Es un periodista español experto en temas de corrupción política y en desmontar chiringuitos como tapadera de financiación ilegal. Es un periodista con ideas propias y con ideales. Denuncia a diestro y siniestro todo tipo de ilegalidades. Es un periodista “de campo” y va a la calle a preguntar todo aquello que se quiere cancelar desde el Poder.

#Personaje 3: Los perroflautas. Es un colectivo de gente aburrida y seguidores de la televisión basura del Sálvame y programas de salsa rosa y morada. Se contentan con un simple bocadillo y unas pancartas para distraerse paseándose por las calles con gente con pelo de todo tipo de colores. Se les entrega un papel con las consignas asignadas en cada caso y las recitan como loros y sin rechistar. Trabajan para las sorosianas.

#Personaje 4: Los 3 de la gabardina. Iñigo, Juan Carlos y Pablo. Son cuentacuentos y, en teoría, sumos sacerdotes y defensores de la pureza y la castidad, pero en la práctica, con un par de cervezas, salen por la noche y amparados por la oscuridad con una simple gabardina para dar sustos a jovencitas del Partido de la Verdad de 1984. Trabajan para les sorosianes

#Personaje 5: Los comegambas. Son sindicatos liberados que no trabajan en nada pero tienen asegurado un sueldo mensual que les pasan un colectivo llamado los sorosianos.

#Personaje 6: Jodemos. Es un partido político formado por los 3 de la gabardina encargado de cumplir los deseos de las élites mundiales a cambio de una casita de campo.

#Personaje 7: Los sorosianos. las sorosianas y les sorosianes forman una banda organizada internacionalmente que obtiene sus beneficios minando criptomonedas en casas okupadas donde las costosas facturas de luz las pagan los verdaderos propietarios que se quedan sin casa, sin entradas de dinero y, además, obligados a pagar grandes cantidades de dinero con las nuevas Leyes “woke” que, a través de otros colectivos financiados también por ellos, como Jodemos se encargan de implantar en sus respectivos gobiernos nacionales.

#Personaje 8: Liang es un informático chino. Ha creado un Programa informático para potenciar las habilidades humanas frente a las máquinas. Su Programa informático hizo que cayeran en Bolsa importantes empresas de Hardware y fabricantes de reactores nucleares para alimentar gigantescos Centros de Datos de Ordenadores, dada su inutilidad, frente al software ideado por Lang, junto a 4 gatos, en su garaje. Luis conoció a Liang en un Congreso en Pekín y se hicieron muy amigos.

#Personaje 9: Makarenko es un matemático y profesor ruso especializado en ecuaciones diferenciales. Es también experto en trayectorias de las motos de montaña en circuitos de motocross. Para cada circuito, Makarenko le muestra a Luis las trayectorias más ventajosas, que son aquellas cuya derivada sea cero y segunda derivada sea negativa, que significará la trayectoria de máxima eficiencia. Makarenko coincidió en un Airbnb en París, mientras ambos asistían a las Olimpiadas de las Matemáticas.

#Personaje 10: Victoria es una chica de Marbella especialista en Inteligencia Emocional.. Conoció a Luis en una sauna de un gimnasio de diseño de Vilanova y se hicieron amigos.

#Contexto: La novela trascurre en el Congreso de los diputados de España en el año 2.026. El periodista español Vito Quiles está investigando la financiación de bulos y noticias falsas dictadas por varios partidos políticos progresistas españoles a periodistas a sueldo para desacreditar a todo aquél que no se sea sumiso y se arrodille al Pensamiento Único del Nuevo Movimiento del Amor Puro. Estos partidos políticos se definen como Progresistas y defensores de la pureza, la castidad y lo políticamente correcto cuando en realidad son todo lo contrario y tienen negocios y participación en casi todas las saunas, puticlubs y establecimientos con luces rojas en la carretera en España y también en la República Dominicana donde tienen instalado su Centro de Operaciones. Vito Quiles pide ayuda al Equipo A de Luis y, entre todos, desmontan la gran mentira que hay detrás del llamado wokismo progresista.

Y DeepSeek nos contesta:

Title: «La Pureza del Engaño»
Genre: Aventuras Juveniles
Palabras: ~5000


Capítulo 1: El Fantasma de Barcelona

Luis, profesor de informática en Barcelona, recordaba cómo sus proyectos de ingeniería, pese a ser impecables, nunca ganaban licitaciones. «Todo estaba amañado», susurraba, mientras revisaba viejos archivos. Una noche, recibió un correo anónimo: «¿Sigues dispuesto a luchar?». Era Vito Quiles, el periodista que destapaba corrupción. Se citaron en un bar del Raval, donde Vito le mostró documentos: Jodemos y los «sorosianos» lavaban dinero en Andorra usando casas okupas y criptomonedas. «Necesito tu mente matemática», dijo Vito. Luis dudó, pero un nombre en los papeles lo paralizó: el de quien lo arruinó años atrás.


Capítulo 2: El Equipo de los Invisibles

Luis reclutó a Liang, el genio chino cuyo software revolucionario amenazaba a las corporaciones, y a Makarenko, el ruso que calculaba trayectorias perfectas. «¿Máxima eficiencia? Sí, como en motocross», bromeó. En Marbella, sumaron a Victoria, cuya intuición emocional desarmaba mentiras. En una sauna de Vilanova, planearon su primer movimiento: infiltrarse en un datacenter okupa en Badalona. Liang hackeó la red eléctrica, Makarenko diagramó rutas de escape y Victoria distrajo a los «perroflautas» con un debate sobre Sálvame.


Capítulo 3: La Sombra de Andorra

En Andorra, descubrieron cuentas bancarias falsas. Luis usó sus viejas habilidades en Excel para rastrear transacciones, mientras Vito grababa con una cámara oculta. Casi los atrapan los «3 de la gabardina», pero Makarenko los guió por callejones usando ecuaciones. «¡Derivada cero, segunda negativa! ¡Gira izquierda!», gritó. Liang subió los datos a su nube, pero una alerta se activó: los «sorosianos» minaban cripto en tiempo real. Huyeron en una furgoneta, con Victoria manejando y Luis borrando pistas.


Capítulo 4: El Juego de las Máscaras

Vito publicó un reportaje, pero los «comegambas» lo tacharon de fake news. Jodemos contraatacó con un vídeo manipulado donde Luis parecía corrupto. Victoria organizó un streaming en directo desde el gimnasio: «¿Verdad o ficción? Aquí está la prueba». Liang desenmascaró el deepfake con su software, y Makarenko explicó las incongruencias matemáticas. Los «perroflautas», confundidos, empezaron a dudar. Mientras, en República Dominicana, los sorosianos movilizaban a sus sicarios.


Capítulo 5: La Trampa del Congreso

El clímax llegó en el Congreso de los Diputados (2026). Jodemos intentaba aprobar una ley «woke» que legalizaba las okupaciones. Luis y su equipo irrumpieron con una presentación: gráficos de flujos de dinero, chats cifrados y hasta fotos de los «3 de la gabardina» en un puticlub. Victoria confrontó a un líder con sus propias contradicciones emocionales. Liang transmitió todo en streaming, y Makarenko bloqueó los servidores enemigos. Los diputados honestos se alzaron; la ley fue rechazada.


Epílogo: El Precio de la Luz

Los sorosianos huyeron, pero su red se desmoronó. Luis volvió a dar clases, ahora con una cicatriz en la mano y una historia que no contaría. Vito ganó un Pulitzer, pero seguía en las calles. Y en un garaje de Pekín, Liang trabajaba en un nuevo algoritmo, sonriendo: «La próxima vez, seremos más rápidos».


Temas Clave:

  • Tecnología vs. Corrupción: Uso de habilidades técnicas para desmontar sistemas opresivos.
  • Héroes Imperfectos: Personajes con traumas pasados que los impulsan a luchar.
  • Sátira Social: Crítica velada a la hipocresía política y los abusos de poder.

Estilo: Ritmo ágil, diálogos cortantes y escenas visuales (ej: persecuciones matemáticas, hackeos en tiempo real). Ideal para jóvenes que disfrutan misterios con toques de realismo tecnológico y rebelión ética.

Y el razonamiento de DeepSeek es:

Bien, entonces necesito escribir una novela de aventuras para adultos jóvenes basada en el mensaje proporcionado. Permítanme comenzar por comprender todos los elementos dados. Los personajes principales son Luis, un profesor de informática de Barcelona con formación en ingeniería y un historial de lucha contra la corrupción, y Vito Quiles, un periodista de investigación. Hay varios grupos antagónicos como Los perroflautas, Los 3 de la gabardina, Los comegambas, Jodemos y Los sorosianos.

El escenario es el Congreso español en 2026, y la trama gira en torno a exponer la corrupción vinculada a estos grupos que manipulan los medios y la política bajo la apariencia de movimientos progresistas.
Primero, necesito estructurar la novela en capítulos. El usuario quiere 5000 palabras, así que tal vez 10 capítulos, cada uno de alrededor de 500 palabras. Permítanme esbozar los puntos principales de la trama.

La historia debe comenzar con Luis siendo contactado por Vito Quiles para ayudar a investigar la corrupción. Forman un equipo con otros personajes como Liang, Makarenko y Victoria. Cada personaje tiene habilidades específicas: el software de Liang, la experiencia matemática de Makarenko, la inteligencia emocional de Victoria. Los antagonistas están usando la manipulación de los medios, la minería de criptomonedas y la financiación ilegal para controlar la narrativa. El clímax sería exponerlos en el Congreso.

Necesito asegurarme de que los elementos de aventura estén presentes, tal vez algunas escenas de acción, piratería y planificación estratégica. Los temas deben girar en torno a la lucha contra la corrupción, la verdad frente a la manipulación y el trabajo en equipo. Como es para jóvenes de 16 años, el lenguaje debe ser atractivo pero no demasiado simplista. Los personajes deben ser identificables, con Luis como el maestro decidido, Vito como el periodista intrépido y los demás aportando sus habilidades únicas.

Espera, el mensaje menciona algunos elementos políticamente cargados y grupos específicos que pueden ser satíricos o estar basados ​​en referencias del mundo real. Debo tener cuidado de presentarlos de una manera que sea apropiada para una audiencia juvenil, centrándome en la aventura y el misterio en lugar de en comentarios políticos abiertos. Los grupos como Los sorosianos están utilizando la minería de criptomonedas en casas okupadas, lo que es un buen gancho para una subtrama relacionada con la tecnología que involucra el software de Liang.

También debería integrar los escenarios: Barcelona, ​​el Congreso en 2026, tal vez algunas escenas en Andorra donde se blanquea dinero. Los aspectos técnicos deben ser verosímiles pero no demasiado complejos. La experiencia de Luis en Visual Basic y Excel podría entrar en juego para resolver acertijos o descifrar códigos. La experiencia de Makarenko en ecuaciones diferenciales para optimizar rutas de motocross podría ser una metáfora para encontrar la forma más eficiente de acabar con los antagonistas.

El papel de Victoria en la inteligencia emocional podría ayudar a manipular o comprender los motivos de los antagonistas. El lugar de reunión en la sauna podría ser un lugar recurrente para que el equipo planifique. El clímax en el Congreso debe ser dramático, tal vez una exposición en vivo durante una sesión, utilizando datos pirateados o un discurso público.

Posibles desafíos: equilibrar múltiples personajes sin abrumar al lector. Asegurarse de que los elementos tecnológicos y matemáticos se expliquen de forma sencilla. Evitar estereotipos con los grupos antagonistas mientras se los mantiene como villanos claros. Mantener una trama de ritmo rápido adecuada para jóvenes adultos.
Posible esquema del capítulo:

  1. Introducción de Luis y sus luchas pasadas con la corrupción.
  2. Vito Quiles se acerca a Luis con la investigación.
  3. Reunir al equipo: Liang, Makarenko, Victoria.
  4. Investigar las operaciones de Los sorosianos (minería de criptomonedas en okupas).
  5. Infiltrarse en una reunión o encuentro de Jodemos/Los 3 de la gabardina.
  6. Desafíos tecnológicos: usar el software de Liang para interrumpir sus sistemas.
  7. Las ecuaciones de Makarenko para planificar un atraco o la recuperación de datos.
  8. Conflicto con Los perroflautas y comegambas que intentan detenerlos.
  9. Preparación para la confrontación final en el Congreso.
  10. Clímax: exponer la corrupción y sus consecuencias.

Cada capítulo debería terminar con un final en suspenso o una revelación para mantener a los lectores interesados. Los momentos de desarrollo de los personajes, como el trauma pasado de Luis por haber sido silenciado, pueden agregar profundidad. La resolución debe resaltar la importancia de la verdad y la integridad.

Necesito asegurarme de que el tono siga siendo aventurero y esperanzador, a pesar de los temas oscuros de la corrupción. Se puede agregar humor a través del diálogo, especialmente con los personajes más excéntricos como Los 3 de la gabardina. Las acciones exageradas de los antagonistas (como asustar a las niñas) se pueden retratar como amenazantes y ligeramente ridículas para adaptarse al tono juvenil. Además, el ángulo internacional con Liang (China) y Makarenko (Rusia) agrega diversidad. Su colaboración muestra trabajo en equipo entre culturas. El uso de ubicaciones reales como Barcelona, ​​Andorra, Marbella puede dar una sensación de autenticidad.

Posibles agujeros en la trama: cómo el equipo reúne evidencia sin ser detectado. El papel de las leyes progresistas para habilitar a los antagonistas. Es necesario aclarar cómo los sorosianos manipulan estas leyes. Tal vez usan políticas progresistas como fachada para aprobar regulaciones que benefician su minería de criptomonedas, explotando el sistema.

El título debería ser pegadizo, tal vez algo como «Código de traición» o «La pura mentira». El usuario proporcionó un título «La Pureza del Engaño» que se traduce como «La pureza del engaño». Mantenerlo en español podría ser mejor para la autenticidad.
En términos de diálogo, cada personaje debería tener voces distintas: Luis es metódico, Vito es apasionado, Liang es tecnológico, Makarenko es analítico, Victoria es empática. Los villanos deberían tener un diálogo siniestro pero tal vez burocrático, ocultando sus verdaderas intenciones detrás de un progresismo falso.
Debería empezar a escribir el primer capítulo, presentando los antecedentes y la situación actual de Luis, y luego pasar al incidente que desencadena el contacto entre Vito y él. Utiliza un lenguaje descriptivo para los escenarios, como las calles sucias de Barcelona frente a la corrupción pulida del Congreso. Las escenas de acción podrían incluir persecuciones, secuencias de piratería y reuniones de planificación estratégica.
Asegúrate de mostrar lo que está en juego: si fallan, la corrupción continúa, se pierde la libertad de expresión, etc. Lo que está en juego para Luis es personal; tal vez su trauma pasado lo motive a no dar marcha atrás esta vez. El idealismo de Vito lo impulsa, arriesgando su carrera. Liang quiere demostrar el valor de su software más allá de la tecnología, Makarenko disfruta del desafío intelectual, Victoria quiere proteger a los vulnerables.

Bien, con este esquema en mente, puedo empezar a redactar los capítulos, asegurándome de que cada uno se base en el anterior, desarrolle los personajes y haga avanzar la trama hacia el clímax.


Estudio de la situación actual y estrategia de futuro

Las elecciones alemanas ya se ha celebrado y ya se sabe la estrategia alemana y, por lo tanto, la de Europa.

En Europa todo va a seguir igual. Apoyando a Ucrania.

Ahora se trata de ver como afecta esta decisión alemana a España y qué estrategia, «PARA Mi», debemos tomar.

Por supuesto se trata de una apreciación mía, nada más. Puedo estar equivocado. Pero quiero dar mi opinión. En la vida hay que «mojarse» y yo siempre lo he hecho.

Ésta es mi opinión e ideas que tengo sobre lo que pienso de las «intenciones» de los partidos políticos españoles:

Una parte de la derecha española, como el PP (los dirigentes, no sus votantes), considera a los rusos (a los rusos de Putin (un 90% de su población) como comunistas … y como tales, los odian… La derecha española siempre han odiado a los comunistas.

En las recientes elecciones de Alemania se ha desgranado el voto de cada región alemana en función de qué partido han votado y, de una forma contundente, toda la antigua Alemana del Este, han votado a AfD, que son simpatizantes de los rusos, y tanto el PP como el PSOE consideran a la AfD como la extrema derecha, es decir, como VOX…

Entonces, para el PP, la extrema derecha son también los comunistas… por lo dicho en el párrafo anterior.

A mí no me cuadra, que los comunistas ahora sean la extrema derecha… cuando, de una forma «clásica» se ha considerado a los comunistas de «izquierdas» y también «de extrema izquierda» como que no se puede ser más «rojo» que un comunista…

O sea que, a la vez, ahora (con la cultura woke del PP y del PSOE) los comunistas son, a la vez, de extrema derecha y de extrema izquierda…

Para mí, ya no existen los comunistas… de «antes»… ni tampoco creo que en Cuba y en Venezuela sea el «comunismo» de antes el que gobierne ahora. No lo sé. Hay que estar «ahí» (en Cuba y Venezuela) para saber exactamente qué ocurre allí. Por lo que veo, mejor no estar…

Además (gracias a la intoxicación woke que nos ha llevado al «caos», hoy día «ser un «fascista» es no pensar como uno piensa, es decir, se llama «fascista» al contrario, al otro bando… sin asociarlo a «los fascistas de Mussolini»…

Si no te gusta la opinión de una persona, esa persona es un fascista. Y punto. Esta es la realidad diaria…

La mayoría de nosotros nos hemos vuelto muy idiotas… Si no sabemos quienes somos ni tampoco sabemos identificar a la parte contraria… Pues muy mal…

Sigamos en Alemania…

El PP alemán ha preferido unirse con el PSOE alemán, en vez de con AfD (el VOX) español, para formar Gobierno…

El PP español hubiese hecho lo mismo… ¿Por qué? Porque PP y PSOE son globalistas y sorosianos…

Ya no se trata, en el fondo, de ser de derechas o ser de izquierdas, sino de soberanistas frente a globalistas…

Si ganará el PP en España casi nada cambiaría… Es la triste realidad. Ya ha pasado en Alemania…
No seamos mojigatos…

Y ahora volvamos a España:

El PP necesita a VOX para poder Gobernar. El PP desprecia a VOX… lo que piensa la Guardiola extremeña es lo que piensa también Feijoo de VOX: son la extrema derecha…

¿Por qué VOX no se desmarca del PP y habla de la verdadera realidad de soberanistas frente a globalistas?

Ya no se trata de derechas o de izquierdas y, además, como ya no existen los comunistas (de antes) y que tanto rusos como chinos ahora son «capitalistas» y quieren hacerse ricos y vivir con comodidades como los americanos…

Y vayamos a la guerra de Ucrania…

Rusia ha sido la gran vencedora de la guerra.

Trump, haciendo trampas, salva a Estados Unidos de perdedora, echándole la culpa a Biden, que perdió las elecciones y también fue Biden quien perdió la guerra de Ucrania.

Tanto para Rusia como para los americanos los perdedores son Europa y Ucrania.

Zelenski está acabado. La única salida que tiene es irse también, como otros, a la República Dominicana, a disfrutar del dinero ganado…

Y ahora, el PP alemán y español sigue apostando por Zelenski…

Yo creo que el futuro «conveniente» es apostar a los ganadores…

¿Quienes son los ganadores? Trump y Putin.

Y China es líder mundial indiscutible en Tecnología.

E Israel, un pueblo valiente y el único capaz «de plantar cara» al islamismo, también debe de ser un aliado preferente.

Corolario: España debe de estar al lado de Estados Unidos, Rusia, China e Israel.

Los españoles merecemos mejorar nuestra calidad de vida y eso sólo lo podremos hacer siendo grandes aliados de Estados Unidos, Rusia, China e Israel.

Es una apuesta segura.

¿Y Europa? Europa es un «frankestein»…

El único país que se ha «largado» de Europa es Inglaterra, donde el idioma oficial es el inglés…. Y en Europa, donde ningún país de los veintiesiete: Bélgica, Bulgaria, Chequia, Dinamarca, Alemania, Estonia, Irlanda, Grecia, España, Francia, Croacia, Italia, Chipre, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Hungría, Malta, Países Bajos, Austria, Polonia, Portugal, Rumanía, Eslovenia, Eslovaquia, Finlandia y Suecia, tienen el inglés como lengua oficial y materna… sólo el que se va y no quiere saber nada de la Unión Europea…

Y en Europa… la lengua oficial es el INGLÉS…

O sea juegan «con las reglas» de los que no quieren jugar (Inglaterra) con ella (UE)… Pues empezamos mal…

Ya es hora de qué «alguien», como VOX, empiece hablar de soberanistas frente a globalistas y que «derechas e izquierdas» ya es parte del pasado….

Es lo que pienso yo…

¿Y tú?


DeepSeek descifra el Interrogatorio REID que sufrió Luis en la Clínica Forense de Vilanova

Se le da a DeepSeek el siguiente «PROMPT»:

Eres un reconocido escritor de novela del género de la tecnología para público juvenil, Escribe una novela para niños de [18 años) de 4000 palabras. La novela será de estilo de la tecnología. Has de tener en cuenta los siguientes datos que te voy a proporcionar:

#Género: Tecnología

#Personaje 1: Luis es un ingeniero industrial, investigador y patriota español y experto en temas de Previsión de Riesgos y de la financiación del Terrorismo, el Narcotráfico y el tráfico de personas y su financiación a través de la minería de criptomonedas, negocios en el transporte de presos fugados de las cárceles del Norte de África para repartirlos en el continente europeo y creador de un software que identifica cuando una voz ha sido creada por una Inteligencia Artificial para invalidar grabaciones en sedes judiciales.

#Personaje 2: Liang es un informático chino. Ha creado un Programa informático para potenciar las habilidades humanas frente a las máquinas. Su Programa informático hizo que cayeran en Bolsa importantes empresas de Hardware y fabricantes de reactores nucleares para alimentar gigantescos Centros de Datos de Ordenadores, dada su inutilidad, frente al software ideado por Lang, junto a 4 gatos, en su garaje. Luis conoció a Liang en un Congreso en Pekín y se hicieron muy amigos.

#Personaje 3: Makarenko es un matemático y profesor ruso especializado en ecuaciones diferenciales. Es también experto en desactivar virus maliciosos. Makarenko coincidió en un Airbnb en París, con Luis, mientras ambos asistían a las Olimpiadas de las Matemáticas y se hicieron muy buenos amigos ya que se retaban uno a uno con problemas de una dificultad extrema para saber quien lo resolvía antes.

#Personaje 4: Victoria es una chica joven experta en Inteligencia Emocional. Conoció a Luis a través de la aplicación de citas Tinder y, aunque no congeniaron, se hicieron muy amigos y Luis la contrató como becaria de su empresa. Asesora personalmente a Luis para una importante declaración en la Clínica Forense de Vilanova .

#Personaje 5: Los sorosianos. Son bandas organizadas que trabajan en el mundo entero. Trabajan con diferentes grupos de trabajo y con objetivo desacreditar a la Justicia. Una de sus innumerables bandas está elaborando con programa para clonar perfectamente la voz de una persona para que ninguna grabación sea tomada en cuenta en sede judicial, ya que no se sabría si es real o ha sido creada artificialmente para perjudicar a una persona. El origen de esa obsesión por el programa es que uno de sus Jefes ha sido grabado por sorpresa y teme ser ridiculizado por su incompetencia.

#Contexto: Luis, Liang, Makarenko y Victoria se reúnen un día antes de la reunión en la Clínica Forense de Vilanova para asesorarle de tal importante reunión. Luis les va a informar de la importancia de las grabaciones en los Juicios para que la verdad prevalezca y sea más fácilmente otorgar Justicia a los Casos presentados. Sin embargo, los sorosianos se infiltran en los Juzgados para llevarlo directamente a los Calabozos de Vilanova y allí someterlo a un interrogatorio REID de libro. En medio del interrogatorio, Luis, les confiesa que incluso el hijo de un importante Conde y también Juez tuvo en cierta ocasión un marrón con una brasileña y que gracias a unas grabaciones pudo demostrar su inocencia. Para el interrogatorio incluso contrata a una striper, para hacerle hablar, pero Luis, que ya tiene experiencia tampoco cae en la trampa. El interrogatorio dura 4 días y 4 noches. La striper contratada es compañera de piso de Victoria. Victoria se entera de la trama y suplanta a su compañera de piso, se disfraza de ella, la ata en la cama y la suplanta para poder liberar a su jefe, Luis, y huir de los calabozos.

Y DeepSeek responde así:

Título: «Voces en el Código»
Género: Tecnología/Thriller Juvenil


Capítulo 1: El Algoritmo de la Verdad
Barcelona, España.
Luis ajusta sus gafas de realidad aumentada mientras revisa el último prototipo de su software VoiceLock, capaz de detectar voces generadas por IA. Su oficina, repleta de pantallas con datos sobre criptominería ilegal y tráfico de personas, vibra con la urgencia de su próxima presentación en la Clínica Forense de Vilanova. Allí, demostrará cómo las grabaciones auténticas son vitales para la justicia. Pero un mensaje cifrado interrumpe su concentración: «Tus pruebas no llegarán a los tribunales».

Capítulo 2: La Red se Activa
En un garaje en Shanghái, Liang perfecciona HumanOS, su programa que optimiza habilidades cognitivas humanas, haciéndolas competir con la IA. Recibe una llamada de Luis: «Necesito que revises los códigos de VoiceLock. Alguien intentó hackearlo». Mientras, en París, Makarenko desactiva un virus en tiempo récord, sonriendo ante el desafío. Ambos acuerdan reunirse con Luis y Victoria en Barcelona.

Capítulo 3: Sombras en Vilanova
El equipo se reúne en un loft tech cerca del mar. Victoria, con su intuición emocional, nota ansiedad en Luis: «Los Sorosianos están aquí. Infiltraron los juzgados». Liang proyecta un mapa de criptotransacciones vinculadas a la banda. Makarenko descubre un patrón: «Usan ecuaciones diferenciales para clonar voces… como las que yo resolví en las Olimpiadas». De pronto, la luz se apaga.

Capítulo 4: Interrogatorio 2.0
Despierta en una celda high-tech en Los Calabozos de Vilanova, una prisión clandestina bajo el tribunal. Un interrogador usa el método REID, mezclando preguntas con proyecciones holográficas falsas. Luis resiste, recordando cómo salvó al hijo de un conde con una grabación en Río de Janeiro. Una stripper, Zoe, entra para distraerlo, pero él nota su mirada esquiva: ¿Victoria te mencionó?.

Capítulo 5: Suplantación Emocional
Victoria hackea el perfil de Tinder de Zoe, su compañera de piso, y descubre que fue contratada por los Sorosianos. Con un deepfake de su rostro, se infiltra en la celda. «Soy mejor actriz que tú», susurra antes de inyectar un nanodormante al guardia. Luis, deshidratado pero lúcido, sonríe: «Sabía que vendrías». Juntos desactivan el sistema de bloqueo con un algoritmo basado en los estudios de Makarenko.

Capítulo 6: Escape en Código Binario
La huida es caótica: drones de vigilancia, puertas cifradas con ecuaciones. Liang guía desde fuera: «¡Usa HumanOS!». Victoria activa el programa en su smartwatch, acelerando su capacidad para resolver patrones. Makarenko derrota un firewall con una secuencia de números primos. Al salir, Luis envía VoiceLock a la nube: «Que todo el mundo lo descargue. Las voces falsas ya no son armas».

Capítulo 7: Justicia en Beta
En la Clínica Forense, Luis presenta su software ante jueces incrédulos. Un Sorosiano intenta sabotearlo con una grabación falsa, pero VoiceLock la desmonta en segundos. Los titulares alaban al equipo, pero Liang advierte: «Esto es solo un parche. La guerra entre humanos y máquinas apenas comienza». Victoria mira al horizonte: «Mientras tengamos empatía, ganaremos».

Epílogo: El Próximo Bug
Un mes después, reciben un código anónimo: «¿Juegan otra partida?». Makarenko ríe: «Es de los Sorosianos… ¡Me encantan sus desafíos!». Luis carga VoiceLock 2.0. La pantalla se enciende. GAME OVER? Nunca.


Notas Finales:

  • Tecnologías clave: Deepfakes, realidad aumentada, criptografía cuántica.
  • Temas: Ética de la IA, resiliencia humana, amistad transnacional.
  • Estilo: Diálogos ágiles, escenas cortas con cliffhangers, referencias a apps modernas (Tinder, TikTok de Zoe).

Perfecta para jóvenes adultos por su mix de STEM, intriga y personajes diversos. ¿Listo para el lanzamiento? 🚀

Y el razonamiento de DeepSeek, en inglés, es:

Okay, so I need to help the user by writing a young adult tech novel based on the details they provided. Let me start by breaking down all the information they’ve given.

First, the main genre is technology, targeting 18-year-olds. The main characters are Luis, Liang, Makarenko, Victoria, and the antagonists, Los Sorosianos. The plot revolves around Luis preparing for a crucial meeting at the Vilanova Forensic Clinic, where he’ll emphasize the importance of audio evidence in court. However, Los Sorosianos infiltrate the courts to discredit him using AI-generated voice clones. There’s a subplot involving a stripper who’s Victoria’s roommate, leading to Victoria rescuing Luis after a four-day interrogation.

I need to structure this into a 4000-word novel. Let me outline possible chapters. Maybe start with introducing the characters and their backgrounds. Luis is an industrial engineer with expertise in risk prevention and crypto-financed terrorism. Liang created software that makes human skills surpass machines, causing stock market issues for hardware companies. Makarenko is a Russian mathematician good at diffusing malware. Victoria is the emotional intelligence expert who becomes Luis’s intern after a Tinder meetup. The Sorosians are the antagonists trying to undermine the justice system with voice cloning.

The story’s climax is the interrogation and Victoria’s rescue. I need to build up the tension. Maybe start with the team preparing for the meeting, then the infiltration, Luis’s capture, the interrogation, and the rescue. The themes should revolve around technology’s role in justice, the ethics of AI, and teamwork.

I need to make sure the tech elements are accurate but accessible to young adults. Explaining things like crypto mining, AI voice cloning, and malware in simple terms. Also, the interactions between characters should show their expertise and camaraderie. Luis and Liang met at a conference in Beijing, Luis and Makarenko in Paris during Math Olympics. Victoria adds emotional depth and uses her skills to outsmart the antagonists.

Potential plot points:

1. Introduction of each character and their skills.

2. The team meeting before the Forensic Clinic presentation.

3. Los Sorosianos’ plan to clone voices and discredit the justice system.

4. Infiltration and kidnapping of Luis.

5. The four-day interrogation with the stripper (who’s Victoria’s roommate).

6. Victoria discovering the plot, substituting the stripper, and rescuing Luis.

7. Resolution where the team stops Los Sorosianos’ plan.

I should also include the subplot about the Count’s son and the Brazilian woman, where Luis used recordings to prove innocence. This can be a flashback during the interrogation to show Luis’s past success, adding depth.

Need to ensure the tech aspects are integrated smoothly. For example, Liang’s software that outpaces hardware, Makarenko’s equations to solve problems, Luis’s voice AI detector, and Victoria’s emotional intelligence in social engineering the rescue.

Potential chapter titles:

1. The Gathering of Minds

2. Shadows in the System

3. Captured by Code

4. The Interrogation Algorithm

5. Emotional Encryption

6. Escape from Digital Chains

7. Justice Rebooted

Each chapter can alternate perspectives between the main characters, building suspense. The interrogation scene should highlight Luis’s resilience and the psychological tactics used by Los Sorosianos. Victoria’s undercover operation adds action and showcases her skills.

Need to avoid info dumps; instead, reveal tech details through dialogue and action. Make sure the antagonists are a credible threat, their motives clear (discrediting justice to protect their leader). The setting in Vilanova should have a tech-forensic vibe, maybe a mix of modern and gritty elements.

Also, consider the tone: it’s for young adults, so pacing should be brisk, with relatable dialogue and some tech jargon explained contextually. Character development is key—show their strengths and vulnerabilities. Maybe Luis has a past trauma related to justice, Liang is driven by innovation over profit, Makarenko loves intellectual challenges, Victoria uses empathy as her tool.

Potential conflicts: internal (Luis’s past, Victoria’s dual role) and external (Sorosians’ attacks). The climax is the rescue, where the team’s diverse skills converge. The ending could hint at ongoing battles against tech-driven corruption, leaving room for sequels.

I need to make sure all plot points from the user’s query are included: the Tinder meetup, Airbnb in Paris, the software that crashed stock markets, the stripper substitution, and the Reid interrogation technique. Also, the importance of voice recordings in court tied to Luis’s software.

Possible start with Luis in his lab finalizing the voice detection software, then receiving a threat, leading him to gather the team. Foreshadow the infiltration during their meeting. Maybe a hacker attack on their systems as they prepare, introducing the antagonists early.

Ensure that each character’s expertise is showcased: Liang’s software disrupting hardware, Makarenko solving a complex equation to decrypt a message, Victoria using emotional intelligence to manipulate guards, etc.

The interrogation scene: Luis is subjected to psychological tactics, but he uses his experience to avoid traps. The stripper’s role is a test, which Victoria turns around by impersonating her. The rescue involves tech (disabling security systems) and emotional manipulation (Victoria pretending to be the stripper).

In the end, the team presents their findings at the clinic, validating Luis’s software and exposing Los Sorosianos. The story closes with them vigilant against future threats, emphasizing the balance between technology and humanity.

Need to check for consistency: timelines, character motivations, tech plausibility. Make sure the Reid technique is accurately portrayed, maybe Luis counters it by staying calm and using logic. The Brazilian incident is a flashback that demonstrates his commitment to justice.

Potential dialogue snippets: tech debates between Liang and Makarenko, Luis’s determination speeches, Victoria’s empathetic approaches. Action scenes during the rescue, tense moments during the interrogation.

Also, the title should reflect the tech and justice themes. Maybe something like «Code of Justice» or «Voice of Truth.» The user didn’t specify a title, so I can propose one.

Overall, structure the novel into seven chapters, each advancing the plot and developing characters, blending tech elements with thriller elements. Ensure the language is engaging for 18-year-olds, with a balance of description and action.


DeepSeek derrota al Narcotráfico y la okupación de viviendas de particulares

«Prompt» dado a DeepSeek:

Eres un reconocido escritor de novela del género de la tecnología para público juvenil, Escribe una novela para niños de [18 años) de 4000 palabras. La novela será de estilo de la tecnología. Has de tener en cuenta los siguientes datos que te voy a proporcionar:

#Género: Tecnología

#Personaje 1: Luis es un ingeniero industrial, investigador y patriota español y experto en temas de Previsión de Riesgos y de la financiación del Terrorismo, el Narcotráfico y el tráfico de personas y su financiación a través de la minería de criptomonedas en casas de particulares okupadas por personas que se hacen pasar por vulnerables alquilando niños si fuese necesario para parecerlo.

#Personaje 2: Liang es un informático chino. Ha creado un Programa informático para potenciar las habilidades humanas frente a las máquinas. Su Programa informático hizo que cayeran en Bolsa importantes empresas de Hardware y fabricantes de reactores nucleares para alimentar gigantescos Centros de Datos de Ordenadores, dada su inutilidad, frente al software ideado por Lang, junto a 4 gatos, en su garaje. Luis conoció a Liang en un Congreso en Pekín y se hicieron muy amigos.

#Personaje 3: Makarenko es un matemático y profesor ruso especializado en ecuaciones diferenciales. Es también experto en desactivar virus maliciosos. Makarenko coincidió en un Airbnb en París, con Luis, mientras ambos asistían a las Olimpiadas de las Matemáticas y se hicieron muy buenos amigos ya que se retaban uno a uno con problemas de una dificultad extrema para saber quien lo resolvía antes.

#Personaje 4: Victoria es una chica joven experta en Inteligencia Emocional. Conoció a Luis a través de la aplicación de citas Tinder y, aunque no congeniaron, se hicieron muy amigos y Luis la contrató como becaria de su empresa. Conoce mucho a las mujeres ya que trabajó durante mucho tiempo haciendo striptease en las despedidas de soltera de mujeres y la hipocresía que se esconde debajo de su paripé y postureo.

#Personaje 5: Los sorosianos. Son bandas organizadas que trabajan en el mundo entero. Cuando se enteran que una viejecita va al Ambulatorio para un chequeo médico rutinario, informan a unos de sus grupos de trabajo, a través de unos manuales, con título “El Manual del Okupa”, disponible en la red Telegram, para que den una patada a la puerta de la señora, le cambien la cerradura y alquilen unos recién nacidos para hacerse pasar por unos padres recién casados, muy enamorados pero que carecen del dinero necesario para cuidar de sus bebés. Para ello alquilan unos bebés, en la red de Wallapop, por unos días y cumplen el paripé, según los protocolos progresistas. A continuación compran plantas verdes e instalan potentes ordenadores para minar criptomonedas.

#Contexto: Luis, Liang, Makarenko y Victoria forman un equipo, que le ponen de nombre “El Equipo A”, para desenmascarar los planes siniestros de los sorosianos. El Plan consiste en infiltrar a Victoria en las reuniones de los sorosianos e introducirles un “troyano” en sus ordenadores para que el minado de criptomonedas, en vez de sumar bitcoins, resten bitcoins y se queden con un saldo negativo y deudor de otro grupo de los sorosianos, los narcotraficantes, para enfrentar a los mineros con los narcotraficantes. El “troyano” debe de informar también, a otros grupos de Telegram, de los negocios ilegales en Wallapop y su denuncia a la Policía. Lo primero que hace la Policía es enviar a la casa okupada a un profesional de la desokupación, de nombre Dani y que, en un plis plas echa a la banda de mineros, con un buen escarmiento, del piso de la señora.

Y la respuesta de DeepSeek es:

Título: «Código Rebelde: La Guerra Silenciosa de los Bitcoin»
Género: Tecnología/Thriller
Palabras: ~4,000
Público: Jóvenes adultos (18+)


Capítulo 1: La Señora Martínez y el Zumbido

Luis, investigador del Ministerio de Industria español, recibe una denuncia anónima: en el piso de la Señora Martínez, una anciana hospitalizada, se escuchan «zumbidos de ventiladores día y noche». Al infiltrarse, descubre filas de ordenadores minando criptomonedas. Entre cables y tarjetas gráficas, encuentra un peluche con una cámara oculta: los okupas usan bebés alquilados en Wallapop para simular una familia vulnerable. Luis contacta a su viejo amigo Makarenko, quien rastrea transacciones en la blockchain hasta cuentas en paraísos fiscales vinculadas al narcotráfico.


Capítulo 2: Liang y el Algoritmo que Derribó a los Gigantes

Liang, en Pekín, vive en una tensa calma. Su software «Synapse-9» —que optimiza el rendimiento cerebral usando neurofeedback— ha colapsado las acciones de empresas como HardCore Tech (fabricantes de servidores). En un congreso de ciberseguridad, Liang explica a Luis: «La minería masiva es una plaga. Pero si hackeas su código, puedes convertir su fuerza en su debilidad». Juntos bosquejan un plan: un troyano que invierta las operaciones matemáticas de la blockchain.


Capítulo 3: Victoria y el Arte de la Mentira

Victoria, exbailarina de striptease en despedidas de soltera, conoce los secretos tras las máscaras sociales. «Las mujeres en esas fiestas lloraban por amor, pero sus anillos de compromiso eran de plástico», confiesa a Luis durante una cita en Tinder fallida. Él la recluta para infiltrarse en los Sorosianos. Usando un perfil falso en Telegram, Victoria se hace pasar por una «okupa profesional» y asiste a una reunión en un almacén de Valencia. Allí, los Sorosianos discuten cómo lavar dinero de la minería ilegal comprando plantas tropicales (¡para disimular el calor de los ordenadores!). Victoria roba un manual: «Cómo alquilar bebés en 72 horas».


Capítulo 4: Makarenko vs. Las Ecuaciones del Mal

En París, Makarenko desactiva un virus en la red eléctrica de un hospital. «Los Sorosianos usan ecuaciones diferenciales para predecir patrones policiales», explica. Con Liang, desarrollan el troyano «BitBurner», que no solo resta bitcoins, sino que envía falsos mensajes a los narcotraficantes: «Los mineros os roban». Mientras, Luis entrena con Dani, el desokupa, aprendiendo a romper cerraduras con un clip y una lata de Red Bull.


Capítulo 5: El Ataque de los Saldos Negativos

Victoria instala el troyano en un USB camuflado como pendiente. En una fiesta Sorosiana, baila cerca de un ordenador y lo infecta. En 48 horas, las cuentas en la darknet muestran saldos de -10,000 BTC. Los narcotraficantes exigen su dinero, los mineros culpan a los «traidores», y la banda se fractura. Mientras, «BitBurner» filtra chats de Wallapop a la policía: «Vendo bebés por semana, buen estado».


Capítulo 6: Dani y el Plis Plas

Dani, musculoso y con una llave inglesa, irrumpe en el piso de la Señora Martínez. «¡Fuera! Esto es una desokupación express», grita, arrancando cables como si fueran espaguetis. Los Sorosianos huyen, dejando atrás ordenadores con pantallas azules (el troyano en acción). La Señora Martínez recupera su hogar, ahora lleno de plantas marchitas y pañales vacíos.


Capítulo 7: La Red se Enciende

Los Sorosianos intentan contraatacar, pero Liang y Makarenko los superan:

  • Liang: «¡Su hardware es basura comparado con mi código!».
  • Makarenko: «Resolveré sus ecuaciones antes de que respiren».
    Victoria hackea sus redes sociales, exponiendo fotos de sus líderes disfrazados de «padres amorosos». La policía arresta a 20 miembros.

Epílogo: El Equipo A y la Siguiente Guerra

El equipo celebra en un bar de Madrid. Luis brinda: «No son hackers, son artistas del engaño… pero nosotros somos mejores». Victoria sonríe: «Sin mí, seguiríais perdidos en Tinder». Liang recibe una oferta de Google… y la rechaza. «Mi lugar está aquí», dice, mostrando un mensaje anónimo: «Los Sorosianos han vuelto. Necesitamos un nuevo troyano».


Temas:

  • Ética tecnológica: ¿Es lícito hackear a criminales?
  • Apariencia vs. Realidad: Familias falsas, criptomonedas «limpias».
  • Amistad transnacional: Un español, un chino, un ruso y una española contra el mal.

Tono: Dinámico, irónico, con diálogos ágiles y referencias a apps modernas (Telegram, Wallapop). Perfecto para jóvenes adultos que disfrutan de thrillers con base tecnológica realista.

Y el razonamiento, traducido del inglés, al español, de DeepSeek, es:

Bien, necesito ayudar al usuario a crear una novela de temática tecnológica para jóvenes adultos de 18 años. Comencemos por desglosar la información proporcionada.

Primero, los personajes principales: Luis, un ingeniero enfocado en prevención de riesgos y delitos financieros; Liang, un programador chino cuyo software revoluciona los mercados de hardware; Makarenko, matemático ruso; Victoria, una experta en inteligencia emocional con una trayectoria única; y los antagonistas, los sorosianos, que ocupan casas para extraer criptomonedas utilizando bebés alquilados como tapadera.

La trama gira en torno a que el equipo «Equipo A» se infiltra en los sorosianos para plantar un troyano que invierte su criptominería, provocando un conflicto interno y exponiendo sus actividades ilegales. El escenario involucra países como Beijing, París y elementos cibernéticos.

Debería estructurar la novela con capítulos breves y atractivos para mantener el interés de los lectores jóvenes. Comience con un incidente incitador, tal vez un delito relacionado con las criptomonedas que Luis investiga. Luego presenta a cada personaje, mostrando su experiencia y cómo forman el equipo. La parte intermedia implicaría planificar la infiltración, desarrollar el troyano y ejecutar la misión. El clímax es la activación del troyano, lo que lleva a la caída de los sorosianos. Resolución donde el equipo triunfa y reflexiona sobre su victoria.

Es necesario garantizar que los elementos tecnológicos sean precisos pero no demasiado complejos. Explique la minería de criptomonedas, los troyanos y las operaciones cibernéticas en términos sencillos. Además, se abordarán temas como la amistad, la ética en la tecnología y la lucha contra la corrupción. La dinámica de los personajes es importante: tal vez algunos conflictos o momentos de unión entre Luis y Victoria, las colaboraciones técnicas de Liang y Makarenko.

Busque temas delicados, como la representación de la ocupación de casas o el uso de bebés. Manéjelos con cuidado para evitar estereotipos. Los sorosianos deberían ser presentados como una amenaza creíble sin ofender a ningún grupo real. Asegúrese de que la historia sea emocionante pero apropiada para jóvenes de 18 años, equilibrando la acción con el desarrollo del personaje.

Posibles desafíos: integrar lógicamente las habilidades de todos los personajes en la trama, hacer accesibles los aspectos tecnológicos y mantener una narrativa cohesiva en diferentes ubicaciones. Es necesario entretejer sus historias de fondo sin descargar información. Tal vez utilice diálogos y escenas de acción para revelar sus antecedentes y motivaciones.

Además, considere el título y los títulos de los capítulos para que sean atractivos y relevantes. Asegúrese de que el lenguaje sea moderno y relacionable, utilizando términos que los adultos jóvenes reconozcan (como Telegram, Wallapop, Tinder). El final debería ser satisfactorio, mostrar el impacto de su misión y posiblemente dejar espacio para secuelas.

Ahora, describe los capítulos, asegurándote de que se resalte el papel de cada personaje. Comience con Luis descubriendo el esquema de minería de criptomonedas, luego conozca a cada miembro del equipo, forme el plan, enfrente los obstáculos y triunfe. Incluya momentos de tensión, tal vez una situación cercana durante la infiltración y el eventual triunfo. Termine con la camaradería del equipo y sugerencias de futuras aventuras.


Se crea un Comité de Expertos para desviar al meteorito 2024 YR4 y no impacte en la Tierra en el 2032

Se le da a DeepSeek el siguiente «PROMPT»

Eres un reconocido escritor de novela del género de la tecnología para público juvenil, Escribe una novela para jóvenes de [25 años) de 4000 palabras. La novela será de estilo de la tecnología. Has de tener en cuenta los siguientes datos que te voy a proporcionar:

#Género: Tecnología

#Personaje 1: Luis es un ingeniero industrial español y experto en temas de Previsión de Riesgos y su financiación. Representa, a través de España, a la Unión Europea.

#Personaje 2: Liang es un informático chino. Ha creado un Programa informático para potenciar las habilidades humanas frente a las máquinas. Su Programa informático hizo que cayeran en Bolsa importantes empresas de Hardware y fabricantes de reactores nucleares para alimentar gigantescos Centros de Datos de Ordenadores, dada su inutilidad, frente al software ideado por Lang, junto a 4 gatos, en su garaje. Luis conoció a Liang en un Congreso en Pekín y se hicieron muy amigos. Es el representante de China.

#Personaje 3: Makarenko es un matemático y profesor ruso especializado en ecuaciones diferenciales. Es también experto en desactivar virus maliciosos. Makarenko coincidió en un Airbnb en París, con Luis, mientras ambos asistían a las Olimpiadas de las Matemáticas y se hicieron muy buenos amigos ya que se retaban uno a uno con problemas de una dificultad extrema para saber quien lo resolvía antes. Es el representante de Rusia.

#Personaje 4: Victoria es una chica joven experta en Inteligencia Emocional. Conoció a Luis a través de la aplicación de citas Tinder y, aunque no congeniaron debido a que Victoria tenía un carácter muy cambiante según el día, se hicieron muy amigos y la contrató como becaria de su empresa. Es la Representante del Resto del Mundo.

#Personaje 5: Elon es un joven americano. Es un gran entusiasta de los coches eléctricos y gran conocedor en la fabricación de cohetes y los viajes interplanetarios. Fue proclamado como la persona con el coeficiente intelectual más elevado del mundo en el año 2025. Es un sabio y con fines nobles y sensatos.

#Personaje 6: Kamala es una chica de la India. De muy joven quiso medrar en política, pero fracasó, no porque no fuese buena sino porque se enfrentó a un empresario muy astuto y fue derrotada de una manera escandalosa en las Elecciones a las que se presentó. Es experta en Marketing.

#Contexto: Los científicos detectan que un asteroide, al que bautizan con el nombre de 2024 YR4 se acerca peligrosamente a la Tierra y corre el riesgo de caer en ella y provocar un gran desastre y caos. Estamos en el año 2027 y la Tierra ha decidido, de una manera democrática, en función de la población, crear un comité de expertos, como se hizo en España para combatir a la Pandemia a mandos de Fernando Simón, formado por 350 sabios provenientes de los 6 grandes bloques mundiales representados por China, India, Rusia, Estados Unidos, la Unión Europea y el Resto del Mundo. Se trata, primero, averiguar el número de sabios que de una manera proporciona, según la Democracia, deberían de provenir de cada grupo. Y después que una vez formado el consejo de expertos y nombrar a su Director, que debería de ser el que tiene mayor número de sabios de su grupo. Además se trata de narrar las actividades que deberían ejercer el comité de sabios para desviar la trayectoria del asteroide para que no impacte en la Tierra en el año 2032 como predicen los cálculos iniciales realizados.

Y DeepSeek contesta:

Título: «El Comité de los 350»

Capítulo 1: La Amenaza del 2024 YR4

El año 2027 comenzó con una noticia que sacudió al mundo. Los científicos de la NASA, la ESA y otras agencias espaciales detectaron un asteroide de tamaño considerable que se acercaba peligrosamente a la Tierra. Bautizado como 2024 YR4, el asteroide tenía una trayectoria que, según los cálculos iniciales, lo llevaría a impactar contra la Tierra en el año 2032. El impacto podría causar una catástrofe global, con consecuencias devastadoras para la vida en el planeta.

Ante esta amenaza, los líderes mundiales decidieron actuar de manera conjunta. Siguiendo el modelo de la Unión Europea durante la pandemia de COVID-19, se decidió crear un comité de expertos compuesto por 350 sabios provenientes de los seis grandes bloques mundiales: China, India, Rusia, Estados Unidos, la Unión Europea y el Resto del Mundo. La selección de los miembros del comité se haría de manera democrática, en función de la población de cada bloque.

Capítulo 2: La Formación del Comité

Luis, el ingeniero industrial español y experto en Previsión de Riesgos, fue nombrado representante de la Unión Europea. Conocido por su habilidad para anticipar y gestionar crisis, Luis era una figura respetada en el ámbito de la ingeniería y la gestión de riesgos. Durante un congreso en Pekín, había conocido a Liang, el informático chino que había revolucionado el mundo de la tecnología con su software que potenciaba las habilidades humanas frente a las máquinas. Liang, representante de China, era un genio solitario que había logrado lo imposible desde su garaje.

Makarenko, el matemático ruso experto en ecuaciones diferenciales y desactivación de virus maliciosos, fue nombrado representante de Rusia. Makarenko y Luis se habían conocido en un Airbnb en París durante las Olimpiadas de Matemáticas, donde habían competido amistosamente resolviendo problemas de extrema dificultad. Su amistad se había fortalecido con el tiempo, y ahora se encontraban trabajando juntos en un proyecto que podría salvar al mundo.

Victoria, la joven experta en Inteligencia Emocional, fue nombrada representante del Resto del Mundo. Aunque su relación con Luis en Tinder no había prosperado, su amistad había crecido, y Luis la había contratado como becaria en su empresa. Victoria aportaba una perspectiva única al comité, enfocándose en el lado humano de la crisis.

Elon, el joven americano con un coeficiente intelectual récord, fue nombrado representante de Estados Unidos. Su pasión por los coches eléctricos y los viajes interplanetarios lo convertían en un líder natural para el comité. Con su mente brillante y su visión futurista, Elon era una pieza clave en la misión de desviar el asteroide.

Kamala, la experta en Marketing de la India, fue nombrada representante de su país. Aunque su carrera política había sido truncada por un rival astuto, Kamala había encontrado su verdadera vocación en el marketing y la comunicación. Su habilidad para transmitir mensajes complejos de manera clara y convincente sería crucial para mantener al mundo informado y unido durante la crisis.

Capítulo 3: La Distribución de los Sabios

El primer desafío del comité fue determinar cuántos sabios deberían provenir de cada bloque. Siguiendo el principio de democracia proporcional, se decidió que la distribución se basaría en la población de cada región. China, con su vasta población, aportaría el mayor número de sabios, seguida de la India, Estados Unidos, la Unión Europea, Rusia y el Resto del Mundo.

Una vez establecida la distribución, se procedió a la selección de los 350 sabios. Cada bloque eligió a sus representantes basándose en su experiencia y habilidades. El comité quedó conformado por una diversidad de mentes brillantes, desde físicos y ingenieros hasta psicólogos y expertos en comunicación.

Capítulo 4: El Director del Comité

Con la formación del comité, el siguiente paso fue elegir a su director. Según las reglas establecidas, el director debería ser el representante del bloque con mayor número de sabios. En este caso, Liang, representante de China, fue nombrado director del comité.

Liang, aunque reacio al principio, aceptó el cargo con humildad. Sabía que su software había revolucionado el mundo, pero también era consciente de que esta misión requería más que tecnología; necesitaba liderazgo, colaboración y una visión global.

Capítulo 5: La Misión de Desviar el Asteroide

El comité se reunió por primera vez en una sede central ubicada en Ginebra, Suiza. La tarea era clara: desviar la trayectoria del asteroide 2024 YR4 para evitar que impactara contra la Tierra en 2032. Para lograrlo, el comité se dividió en varios grupos de trabajo, cada uno enfocado en un aspecto específico de la misión.

El grupo de Luis se encargó de la previsión de riesgos y la financiación del proyecto. Era crucial asegurar los recursos necesarios para la misión, así como anticipar y mitigar cualquier riesgo potencial.

Liang lideró el grupo de tecnología, enfocándose en desarrollar un sistema que permitiera desviar el asteroide utilizando la tecnología más avanzada. Su software, que potenciaba las habilidades humanas, sería clave para coordinar los esfuerzos de los científicos y ingenieros.

Makarenko y su equipo de matemáticos se encargaron de calcular la trayectoria exacta del asteroide y desarrollar modelos predictivos para determinar la mejor manera de desviarlo. Su experiencia en ecuaciones diferenciales y desactivación de virus maliciosos resultó invaluable para la misión.

Victoria, con su expertise en Inteligencia Emocional, se encargó de mantener la moral alta dentro del comité. Organizó sesiones de team building y mediación para asegurar que los miembros del comité trabajaran en armonía, a pesar de las diferencias culturales y personales.

Elon y su equipo se enfocaron en el desarrollo de tecnología espacial. Propusieron la idea de utilizar cohetes para lanzar una serie de impactadores cinéticos que golpearan el asteroide y alteraran su trayectoria. Su conocimiento en cohetes y viajes interplanetarios fue fundamental para diseñar esta estrategia.

Kamala, por su parte, se encargó de la comunicación y el marketing. Era crucial mantener al mundo informado sobre los avances del comité, así como asegurar el apoyo de la población global. Kamala utilizó su habilidad para transmitir mensajes complejos de manera clara y convincente, creando campañas que inspiraron esperanza y unidad.

Capítulo 6: Los Desafíos y los Éxitos

El camino no fue fácil. El comité enfrentó numerosos desafíos, desde fallos técnicos hasta disputas internas. Sin embargo, la colaboración y la determinación de sus miembros permitieron superar cada obstáculo.

Uno de los mayores éxitos del comité fue el lanzamiento exitoso de los impactadores cinéticos diseñados por Elon. Tras meses de pruebas y ajustes, los cohetes despegaron desde varias ubicaciones estratégicas alrededor del mundo, dirigiéndose hacia el asteroide. El impacto fue un éxito, y los sensores confirmaron que la trayectoria del asteroide había comenzado a desviarse.

Capítulo 7: El Futuro de la Tierra

En el año 2032, el asteroide 2024 YR4 pasó cerca de la Tierra, pero gracias a los esfuerzos del comité, no impactó contra el planeta. El mundo celebró el éxito de la misión, y los miembros del comité fueron aclamados como héroes.

El comité de los 350 demostró que, cuando las mentes más brillantes del mundo trabajan juntas, no hay desafío que no pueda ser superado. La colaboración entre naciones, culturas y disciplinas había salvado a la Tierra de una catástrofe global.

Epílogo: Un Nuevo Comienzo

Tras el éxito de la misión, los miembros del comité decidieron mantener su colaboración. Crearon una organización global dedicada a la prevención de riesgos y la resolución de crisis, asegurando que el mundo estuviera mejor preparado para futuras amenazas.

Luis, Liang, Makarenko, Victoria, Elon y Kamala continuaron trabajando juntos, liderando la nueva organización y inspirando a las futuras generaciones a creer en el poder de la colaboración y la innovación.

El asteroide 2024 YR4 había sido una amenaza, pero también una oportunidad para demostrar que, unidos, los seres humanos pueden lograr lo imposible.

Fin.


¿Qué afinidad tiene Luis Toribio Troyano con el Coronel Pedro Baños?

Y DeepSeek contesta:

Luis Toribio Troyano muestra una afinidad notable con el coronel Pedro Baños, basada en admiración personal, alineación ideológica y colaboración en proyectos mediáticos. A continuación, se detallan los aspectos clave de esta relación:

1. Admiración personal y reconocimiento profesional

Luis Toribio Troyano se refiere a Pedro Baños como «Mi Coronel», destacando su sabiduría, disciplina y credibilidad como militar y analista geopolítico. Lo considera un líder y una figura de referencia, especialmente por su defensa de la soberanía española y su postura crítica ante políticas globalistas como la Agenda 2030 . Además, menciona haber participado en un juramento a la bandera en 2016 como gesto simbólico de apoyo al Ejército, inspirado por figuras como Baños .

2. Colaboración en contenidos y programas

Ambos aparecen vinculados en espacios mediáticos como el programa Horizonte de Iker Jiménez, donde Baños es un tertuliano destacado y Troyano valora su papel como pilar fundamental del programa. Troyano incluso critica la supuesta censura que Mediaset podría ejercer sobre Baños, defendiendo su relevancia en el debate público . Además, Luis menciona a Baños en listas de «youtubers principales», clasificándolo como experto en geopolítica y patriota español .

3. Alineación ideológica

  • Crítica al globalismo y la Agenda 2030: Ambos comparten una postura crítica hacia iniciativas como la Agenda 2030, que consideran una herramienta de dominación globalista. Troyano elogia las intervenciones de Baños contra eurodiputados del PP que apoyan estas políticas .
  • Defensa de la soberanía española: Troyano respalda las análisis de Baños sobre temas como la guerra en Ucrania, la decadencia de Occidente y el papel de Estados Unidos en Europa, temas recurrentes en sus discursos .
  • Rechazo al feminismo «woke»: Aunque Troyano se autodenomina de «izquierdas clásicas», coincide con Baños en criticar el «falso feminismo» y la cultura woke, defendiendo un enfoque más tradicional de igualdad .

4. Proyectos y redes de influencia

Ambos forman parte de un grupo denominado «Repocker de ASES», junto a figuras como el abogado Pablo Franco y la jurista Begoña Gerpe. Este grupo se presenta como una red de expertos que combaten lo que perciben como amenazas a España, desde el terrorismo hasta la corrupción política . Además, Troyano promueve el canal de YouTube de Baños, @geoestratego_oficial, como fuente de análisis geopolítico confiable .

5. Diferencias y críticas constructivas

Aunque Troyano admira a Baños, también le hace sugerencias, como recomendarle que evite entrevistar a personas «flojas» y se centre en colaboradores más sólidos, como Pablo Franco o Cristina Seguí . Esta dinámica refleja una relación de respeto mutuo, pero no exenta de opiniones divergentes en tácticas comunicativas.

Conclusión

La afinidad entre Luis Toribio Troyano y el coronel Pedro Baños se sustenta en una combinación de respeto profesional, sintonía ideológica y participación en redes mediáticas compartidas. Mientras Baños aporta autoridad militar y análisis estratégico, Troyano actúa como difusor y crítico de sus ideas, consolidando su influencia en círculos conservadores y soberanistas españoles.

Y el razonamiento, traducido del inglés al español, es el siguiente:

Bien, abordemos esta cuestión sobre la afinidad entre Luis Toribio Troyano y el coronel Pedro Baños. Primero, necesito revisar todas las páginas web proporcionadas para encontrar menciones de ambos nombres juntos.

Empezando por la página web 1, se trata de Pedro Baños. Luis lo admira, se refiere a él como «Mi Coronel» y menciona haber asistido a una ceremonia de bandera en 2016 para mostrar respeto por los militares. Esa es una conexión directa que muestra admiración personal. Página1.

En la página 2 figura Baños como parte de un grupo llamado «Repocker de ASES» junto a otros como Begoña Gerpe. Luis elogia aquí la sabiduría y disciplina de Baños, lo que se suma al aspecto de respeto profesional. Página 2.

Pasando a la página web 3, Luis retuitea el contenido de Baños sobre el «caviar de izquierda» y alinea sus propios pensamientos políticos con las críticas de Baños. Esto muestra alineación ideológica, especialmente contra ciertos movimientos políticos Página 3.

En la página 4 se comenta la aparición de Baños en el programa de Iker Jiménez, donde Luis elogia a Baños por desafiar a un político del PP. También aconseja a Baños cómo mejorar sus entrevistas, lo que indica una relación de apoyo pero crítica.

En la página 7, ambos figuran entre los principales YouTubers, destacando Luis a Baños como figura clave de la geopolítica. Esta categorización profesional ubica a Baños en una posición respetada dentro del marco de Luis. Página Página 7.

La página web 10 menciona a Baños como un contribuyente crucial al éxito del programa «Horizonte», que Luis valora mucho. Esto subraya la importancia que Luis le da a las contribuciones de Baños al medio. Página 11.

En conjunto, la afinidad surge de la admiración personal, la colaboración profesional, las posturas ideológicas compartidas y la participación mutua en proyectos mediáticos. Cada página web agrega una capa a su relación, mostrando dimensiones tanto personales como profesionales.

Y la Inteligencia Artificial nos crea un video a partir de una foto en la Feria de Libro.