Así fue la negociación de Trump y Zelenski en la Casa Blanca:
Título: «Código Jaguar: El Santuario Oculto»
Género: Aventuras
Público objetivo: Jóvenes adultos (18+)
Longitud: 8,000 palabras (12 capítulos)
Estructura y desarrollo:
Prólogo: La Sombra de Bangkok
Ambientación: Bangkok, noche lluviosa. Un cirujano colombiano, Alejandro, es asesinado en un callejón cerca del mercado flotante. Su cuerpo desaparece, dejando solo un rastro de sangre y un pendiente con forma de jaguar, símbolo de su clan. La policía tailandesa lo archiva como «desaparición voluntaria», pero Frank Cuesta, alertado por un informante, encuentra el pendiente y reconoce el modus operandi de Dani, el chef vinculado a redes de blanqueo.
Capítulo 1: La Llamada de Frank
Frank, en su santuario tailandés, recibe una amenaza: una serpiente venenosa en su dormitorio. Sospecha de los «Planchabragas», cuya ONG falsa opera cerca. Llama a Luis, quien está en Bangkok dando un taller de Excel para emprendedores.
- Diálogo clave:
*»Luis, esto no es un juego. Lo de Alejandro es igual que lo de Segarra… y ahora vienen a por mí. Necesito que el Equipo A rastree las transacciones de los Sorosianos. ¡Y cuidado con los *manuales de tapadera!»
Capítulo 2: El Equipo A en Acción
Luis reúne a sus 80 youtubers (experts en hacking ético, drones y redes sociales). Usando macros de Excel, descubren transacciones cifradas en Visual Basic vinculadas a casas okupas en Madrid. Liang, desde China, les envía su software «NeuroLink», que decodifica patrones en segundos.
- Giro: Una youtuber, Ana (alias CodeDiosa), hackea un servidor de los Sorosianos: ¡el dinero se lava comprando tierras en la «España vaciada» que Frank quiere usar para su santuario!
Capítulo 3: La Ecuación de Makarenko
Makarenko envía a Luis un modelo matemático para predecir los movimientos de Dani:
«La ruta óptima para escapar de Tailandia es la derivada segunda negativa: curva cerrada en el circuito de motocross de Chiang Mai. Ahí lo atraparás.»
Luis y Frank usan drones para vigilar el lugar, pero son interceptados por los Planchabragas, que intentan robarles los datos.
Capítulo 4: La Trampa de los Planchabragas
El colectivo los atrae a una falsa reserva natural en Tailandia, donde esconden animales robados. Frank libera a un gibón cautivo, que les guía hasta un almacén con documentos de la ONG panameña.
- Hallazgo: Recibos de subvenciones europeas destinadas a «protección animal» usadas para comprar servidores de criptominería.
Capítulo 5: Pablo Franco Entra en Juego
Pablo, escolta armado, llega a Tailandia. Revela que Dani está vinculado a Jodemos, un colectivo que presionó para leyes que protegen a okupas.
- Conflicto moral:
«Si denunciamos esto, nos tacharán de conspiranoicos. Pero si no lo hacemos, el santuario de Frank será una farsa como la ONG de los Planchabragas.»
Capítulo 6: Cristina Seguí y la Batalla Mediática
Cristina publica un artículo en X (Twitter) exponiendo el lavado verde de los Sorosianos. Los progresistas woke la atacan, pero su viralización obliga a Interpol a investigar.
- Simbología: El pendiente de jaguar de Alejandro se convierte en emblema de la resistencia.
Capítulo 7: Persecución en el Circuito de Chiang Mai
Luis y Frank siguen el modelo de Makarenko. Persiguen a Dani en motocross, evitando trampas con ayuda de drones. Dani cae en un barranco, pero les advierte:
«¡El verdadero jefe está en España! ¡El santuario es su próximo objetivo!»
Capítulo 8: El Contraataque de los Sorosianos
Okupan la casa de Luis en Barcelona y cortan la luz para minar Bitcoin. Liang usa NeuroLink para sobrecargar sus servidores, dejándolos inútiles.
Capítulo 9: El Santuario de la España Vaciada
Frank y Luis viajan a Madrid. Isabel A. les muestra los terrenos: 10,000 hectáreas con bunkers de la Guerra Civil convertidos en refugios antiatómicos.
- Metáfora: «Esto no es huir, es reconstruir. Como los linces, necesitamos espacio para ser libres.»
Capítulo 10: El Último Manual Sorosiano
El Equipo A hackea un manual de tapadera que detalla planes de despoblación via pandemias. Cristina lo filtra, y la presión social obliga a cerrar Jodemos.
Epílogo: Jaguar Nocturno
Frank libera un lince ibérico en su nuevo santuario. Luis recibe un mensaje de Liang:
«NeuroLink detectó algo… ¿Sabías que Makarenko trabaja ahora en ecuaciones para viajes en el tiempo?»
- Final abierto: Una sombra con un pendiente de jaguar observa el santuario desde lejos.
Tono y Estilo:
- Dinámico: Capítulos cortos con cliffhangers.
- Tecnología integrada: Se explican conceptos de criptomonedas o ecuaciones con analogías («una derivada es como el GPS de una moto»).
- Crítica social sutil: Se muestra el lado oscuro de subvenciones y activismos falsos sin sermonear.
Personajes destacados:
- Luis y Frank: Duo clásico de aventuras (cerebro y corazón).
- Ana (CodeDiosa): Representa a la juventud tecnológica idealista.
- Dani: Villano patético, manipulado por poderes mayores.
Nota: Esta estructura mantiene la intriga, integra a todos los personajes y vincula la trama con temas actuales, ideal para jóvenes adultos.
Así fue la Segunda negociación de Trump y Zelenski en la Casa Blanca:
Esta «historia» la ha generado DeepSeek a partir de este «PROMPT»:
Este es el “PROMPT” introducido en DeepSeek:
Eres un reconocido escritor de novela del género de las aventuras para público juvenil, Escribe una novela para jóvenes [18 años) de 8000 palabras. Has de tener en cuenta los siguientes datos que te voy a proporcionar:
#Género: Aventuras
#Personaje 1: Luis es un profesor español de informática experto en matemáticas, Nació y vive en Barcelona. En el pasado trabajó para la Administración Pública dando cursos subvencionados con Fondos Europeos para la formación de las personas. Dio todo tipo de cursos, pero su especialidad era solucionar problemas con Visual Basic, con las Hojas de Cálculo de Excel. Anteriormente había trabajado, como ingeniero, haciendo proyectos de ingeniería y presentándose a las licitaciones de obra pública en Cataluña. Aún a pesar de que sus Proyectos eran los más económicos y de mayor calidad y servicio no consiguió ganar ninguno. Ya lo sabía, ya que estaba todo apañado y todo era un paripé. Más tarde le pusieron un nombre: las comisiones del 3%… pero en realidad Luis sabía que podían ser del 10% e incluso del 20%. La mayoría de las veces el dinero se lavaba en Andorra. Hace unos años denunció una estafa, silenciada por los “comegambas”, del “Forcem” que eran unos fondos europeos destinados a la incorporación de parados al mundo laboral y que, en realidad, ese dinero se utilizaba para otros menesteres. Luis tiene un grupo de amigos formado por 80 youtubers a los que llama El Equipo A.
#Personaje 2: Frank Cuesta. Es un naturalista español, sucesor de Félix Rodríguez de la Fuente y que se dedica al cuidado y protección de los animales. Vive en Tailandia, donde tiene, a su nombre, grandes extensiones de tierras para que los animales, a los que cuida y protege, campen a sus anchas. Cuando vivía en España liberó a un lince ibérico, el último que quedaba en España, de una banda de delincuentes comunes que lo puso en venta, en Wallapop, y a beneficio de una red de blanqueo muy utilizada por las bandas organizadas dedicadas al postureo de los colores y al lenguaje inclusivo, como tapadera de sus estafas y de sus robos. Desde entonces, ese grupo, muy cercano a las Televisiones del Movimiento Progresista WOKE le tiene en el centro de la diana por haber criticado a “Dani”, por el asesinato y descuartizamiento de un cirujano colombiano que lo único que había hecho de malo era enamorarse de un chef madrileño de prestigio y popularidad dentro del mundillo de la salsa rosa española, no por chef sino porque decían que era muy guapo. En realidad, era guapo para las feministas y los planchabragas. Para los demás era un chulo de barrio de pacotilla, además que no sabía cocinar y le habían dado el título de chef gracias a una subvención progresista.
#Personaje 3: Pablo Franco., es un abogado español, de reconocido prestigio y gran amigo de Frank, con el que pasa sus vacaciones en Tailandia. Antes de convertirse en abogado fue escolta de personas amenazadas por el Terrorismo y conoce por eso, a muchos patriotas españoles valientes y leales.
#Personaje 4: Los planchabragas. Es un colectivo de hombres que no se comen una rosca y que, como están desesperados por ligar, y son feos, no tienen más remedio que llevarles el bolso a las mujeres, por si cae algo. Para no aburrirse y debido a enterarse de la existencia de una subvención pública dedicada a los animales, han registrado una ONG animalista en Panamá. No tienen ni idea de animales, pero da igual, como hay una subvención, se la quedan. Saben que los sorosianos tienen todo tipo de Manuales para todo tipo de Tapadera.
#Personaje 5: Los sorosianos. Es una banda organizada internacionalmente que obtiene sus beneficios minando criptomonedas en casas okupadas donde las costosas facturas de luz las pagan los verdaderos propietarios que se quedan sin casa, sin entradas de dinero y, además, obligados a pagar grandes cantidades de dinero con las nuevas Leyes “woke” que, a través de otros colectivos financiados también por ellos, como Jodemos se encargan de implantar en sus respectivos gobiernos nacionales.
#Personaje 6: Liang es un informático chino. Ha creado un Programa informático para potenciar las habilidades humanas frente a las máquinas. Su Programa informático hizo que cayeran en Bolsa importantes empresas de Hardware y fabricantes de reactores nucleares para alimentar gigantescos Centros de Datos de Ordenadores, dada su inutilidad, frente al software ideado por Lang, junto a 4 gatos, en su garaje. Luis conoció a Liang en un Congreso en Pekín y se hicieron muy amigos.
#Personaje 7: Makarenko es un matemático y profesor ruso especializado en ecuaciones diferenciales. Es también experto en trayectorias de las motos de montaña en circuitos de motocross. Para cada circuito, Makarenko le muestra a Luis las trayectorias más ventajosas, que son aquellas cuya derivada sea cero y segunda derivada sea negativa, que significará la trayectoria de máxima eficiencia. Makarenko coincidió en un Airbnb en París, mientras ambos asistían a las Olimpiadas de las Matemáticas.
#Personaje 8: Cristina Seguí, es una escritora valencia y también activista política defensora de los verdaderos Derechos Humanos y contraria al postureo y al paripé. Es gran amiga de Isabel A. y de Frank Cuesta.
#Contexto: La novela trascurre en Tailandia. Se ha cometido un cruel asesinato donde otro español viaja a Bangkog para deshacerse de un novio incómodo. La historia se repite. Años atrás, otro español, en realidad catalán, un tal Segarra, hace lo mismo. Viaja a Bangkog para deshacerse, esta vez, no de un novio, sino de un socio incómodo. La ventaja de llevar a cabo allí el “blanqueo” de la evidencia de una muerte es que “sin cadáver no hay muerto”, por lo tanto, de lo que se trata es de deshacerse del muerto y, parece ser que en Tailandia es muy fácil. Dani, ilusionado con el Plan, no con el novio, decide repetir la historia del catalán. Pero algo sale mal. En realidad muchas cosas y su Plan se convierte en una chapuza y lo detienen al momento. ¿Quién sabe algo sobre Tailandia? Una sola persona, Frank Cuesta. Y Frank decide ayudar al esclarecimiento del crimen del cirujano colombiano. Pero la actitud desinteresada y de empatía de Frank por la vida de las personas se ve enturbiada por los deseos de otro Plan completamente contrario a ése, como es el de la Agenda 2030 interesada en la despoblación mundial ya sea a base de pandemias, guerras y también con asesinatos premeditados, con descuartizamientos incluidos. Y Frank se convierte de una diana y van a por él. Pero Frank tiene muchos amigos y pone a Luis en aviso de que su vida corre peligro en Tailandia y debe regresar de inmediato a España donde Isabel A., una amiga que tiene en la capital de España le ha ofrecido unos terrenos, con 10.000 hectáreas, en la España vaciada, para que traslade allí su Santuario Libertad y que todos los españoles podamos disfrutar del buen saber hacer y digno sucesor de Félix Rodríguez de la Fuente.
Así fue la Tercera negociación de Trump y Zelenski en la Casa Blanca:
Y DeepSeek lo razona así:
Vale, tengo que escribir una novela de aventuras para adultos jóvenes (mayores de 18 años) de unas 8000 palabras. El usuario ha proporcionado un montón de personajes y un contexto ambientado en Tailandia que incluye un asesinato y una conspiración relacionada con la Agenda 2030. Permítanme empezar desglosando los elementos clave.
En primer lugar, los personajes principales: Luis, un profesor de informática español con un equipo de YouTube; Frank Cuesta, un naturalista en Tailandia; Pablo Franco, un abogado y ex guardaespaldas; los Planchabragas, un grupo de hombres que dirigen una falsa ONG de animales; los Sorosianos, un grupo criminal involucrado en la minería de criptomonedas; Liang, un programador chino; Makarenko, un matemático ruso; y Cristina Seguí, una escritora y activista. La historia gira en torno a un asesinato en Tailandia similar a un crimen pasado, en el que Frank se convierte en el objetivo porque está ayudando a resolverlo y Luis es llamado de vuelta a España por seguridad.
El usuario quiere que el género sea de aventuras, así que necesito asegurarme de que haya acción, suspenso y una búsqueda o misión. El público objetivo son jóvenes de 18 años, por lo que el lenguaje debe ser atractivo, pero no demasiado simplista. Los temas incluyen corrupción, ambientalismo, amistad y conspiración contra los aspectos más oscuros de la Agenda 2030.
Necesito estructurar la novela en capítulos, probablemente alrededor de 10 a 12 capítulos si cada uno tiene 700 a 800 palabras. Permítanme delinear la trama paso a paso.
Comienza en Tailandia con el asesinato del cirujano colombiano, que refleja el incidente anterior de Segarra. Frank se involucra, pero se convierte en un objetivo. Se comunica con Luis, que está en Tailandia, para advertirle. Luis usa sus habilidades tecnológicas y su equipo de YouTube (Equipo A) para investigar. Descubren la participación de los Planchabraga y Sorosianos en el lavado de dinero y el asesinato. El software de Liang y los modelos matemáticos de Makarenko los ayudan a rastrear a los criminales. Pablo Franco brinda apoyo legal y de protección. Cristina agrega profundidad política, oponiéndose a la fachada del movimiento progresista. El clímax podría ser un enfrentamiento en Tailandia, con el santuario de Frank en España como refugio seguro. La resolución implicaría exponer la conspiración y llevar a los culpables ante la justicia.
Necesito asegurarme de que todos los personajes tengan roles. La experiencia de Luis en Excel y Visual Basic podría entrar en juego con el análisis de datos. El conocimiento de Frank del terreno y la vida silvestre de Tailandia agrega color local. La ONG falsa de los Planchabraga se relaciona con la subtrama sobre los subsidios mal utilizados. La minería de criptomonedas y las ocupaciones de casas de los Sorosianos brindan un ángulo tecnológico moderno. El software de Liang y las ecuaciones de Makarenko podrían usarse para rastrear u optimizar rutas durante las persecuciones.
Posibles desafíos: equilibrar a todos los personajes sin sobrecargar la historia. Asegurarse de que los elementos políticos (Agenda 2030, movimiento progresista) no se vuelvan demasiado sermoneadores sino que permanezcan integrados en la trama. Hacer que los aspectos tecnológicos y matemáticos sean accesibles y emocionantes para los adultos jóvenes.
Debería comenzar con un prólogo apasionante sobre el asesinato en Bangkok, luego presentar a Frank y su conexión con el caso. Luis recibe la advertencia, reúne a su equipo y comienzan a investigar. El punto intermedio podría ser el descubrimiento de la participación de los Sorosianos, lo que llevaría a secuencias de acción. El final sería un enfrentamiento en Tailandia, en el que se utilizarían tanto habilidades tecnológicas como físicas, con Frank trasladando su santuario a España como un final esperanzador.
Es necesario comprobar la coherencia en la línea de tiempo, asegurarse de que el entorno en Tailandia sea vívido y que se destaquen las amistades y el trabajo en equipo. Además, incorporar elementos de aventura como persecuciones, acertijos (utilizando matemáticas/tecnología) y peligro. Evitar los estereotipos, especialmente con las referencias a Planchabragas y al movimiento progresista, para mantener el respeto pero la crítica según la indicación del usuario.
Deja una respuesta