Título: «El Equipo A y la Operación Santuario»

Capítulo 1: La Llamada de Auxilio
En una cárcel tailandesa, Frank, protector de animales, aguanta el calor mientras dos reos asesinos lo acechan. En Barcelona, Luis recibe un mensaje cifrado: «Frank en peligro. Operación Santuario activa». Convocará al Equipo A, sus 80 youtubers, para rescatarle con un plan audaz: un Caballo de Troya de 30 metros.

Capítulo 2: Reunión en el Ciberespacio
Luis organiza una videollamada con Liang (genio informático), Makarenko (matemático ruso), Victoria (experta en emociones) y Pablo F. (abogado exescolta). Liang propone usar su software para diseñar el caballo; Makarenko calcula rutas de escape. Victoria advierte: «Los sorosianos vigilan Tailandia».

Capítulo 3: El Plan del Caballo
El Equipo A aprovechará el Festival de Loi Krathong, donde desfiles gigantes son comunes. Construirán un caballo hueco con compartimentos para 10 patriotas. Pablo viajará a Tailandia para infiltrarse como abogado de Frank.

Capítulo 4: Bangkok bajo Sospecha
En Bangkok, el equipo compra materiales, pero son espiados por Los planchabragas, que informan a los sorosianos. Una persecución en tuk-tuk termina con Liang hackeando los drones de los enemigos. «No subestiméis a cuatro gatos en un garaje», ríe Liang.

Capítulo 5: El Código de Liang
Liang optimiza el diseño del caballo con algoritmos que evitan puntos débiles. Usando IA, simula posibles ataques. «Será indestructible… o casi», bromea. Mientras, Victoria entrena al grupo en persuasión: «Si os atrapan, sed encantadores».

Capítulo 6: Las Ecuaciones de la Libertad
Makarenko traza rutas usando ecuaciones diferenciales. «La segunda derivada negativa asegura velocidad máxima», explica. Propone motos de cross para la huida. Luis sonríe: «Matemáticas salvando vidas».

Capítulo 7: Corazones de Acero
Victoria descubre que los sorosianos sobornaron a la ONG de Panamá. Usando inteligencia emocional, convence a un guardia de la cárcel para que dé pistas sobre Frank. «La ira nubla; la calma vence», susurra.

Capítulo 8: La Sombra de los Sorosianos
Un informático del Equipo A es secuestrado. Los sorosianos exigen el plan a cambio de su vida. Liang envía un virus que borra sus servidores. «Ahora saben que jugamos en serio», dice Luis.

Capítulo 9: Construyendo lo Imposible
En un almacén secreto, ensamblan el caballo con paneles ligeros. Pablo distrae a la prensa con una conferencia falsa sobre derechos animales. Un error de cálculo casi derrumba la estructura, pero Makarenko lo corrige in extremis.

Capítulo 10: Infiltración
El caballo avanza en el desfile. Los 10 patriotas, ocultos, contienen la respiración. Los guardias registran el interior, pero Liang ha creado compartimentos invisibles. «¡Adelante!», ordena Luis por radio.

Capítulo 11: Noche en la Prisión
De noche, los patriotas salen. Frank, débil, lucha contra un reo. Pablo lo neutraliza con técnicas de escolta. «Amigos no se comen amigos», dice Frank, aliviado.

Capítulo 12: Huida sobre Dos Ruedas
Motocross esperan fuera. Makarenko guía: «¡Girar en el punto de derivada cero!». Los sorosianos los persiguen, pero las ecuaciones dan ventaja. Victoria lanza bengalas para cegarles.

Capítulo 13: El Contraataque
Los sorosianos bloquean la salida con camiones. Liang activa drones cargados de pintura adhesiva. «¡Ahora!», grita. Los drones inutilizan los motores.

Capítulo 14: Batalla en la Jungla
El equipo se refugia en la jungla. Frank usa su conocimiento de animales para crear trampas con lianas. «La naturaleza es nuestra aliada», susurra. Los sorosianos caen en pantanos.

Capítulo 15: El Último Muro
Al borde de un acantilado, los sorosianos los acorralan. Pablo negocia: «¡La Interpol está en camino!». Es un farol, pero Liang hackea megáfonos simulando sirenas. Los enemigos huyen.

Capítulo 16: Un Nuevo Amanecer
Frank, libre, traslada a los animales a un santuario seguro. El Equipo A celebra en YouTube, viralizando la hazaña. Luis mira al horizonte: «Esto no ha terminado. ¿Listos para la próxima?».

Epílogo
Un mensaje anónimo llega: «Los sorosianos no olvidan». El Equipo A sonríe. «Uno para todos…».


Tono y Estilo: Dinámico, con diálogos ágiles y escenas cortas. Combina tecnología accesible (drones, algoritmos) con humor y referencias juveniles (youtubers, retos virales). Los villanos son exagerados (planchabragas torpes, sorosianos siniestros), y los héroes enfatizan el trabajo en equipo y la inteligencia sobre la fuerza.

Esta entretenida novela ha sido creada por DeepSeek, con el siguiente «PROMPT»:

Eres un reconocido escritor de novela del género de las aventuras para público juvenil, Escribe una novela para niños de [16 años) de 6000 palabras. Has de tener en cuenta los siguientes datos que te voy a proporcionar:

#Género: Aventuras

#Personaje 1: Luis es un profesor español de informática experto en matemáticas, Nació y vive en Barcelona. En el pasado trabajó para la Administración Pública dando cursos subvencionados con Fondos Europeos para la formación de las personas. Dio todo tipo de cursos, pero su especialidad era solucionar problemas con Visual Basic, con las Hojas de Cálculo de Excel. Anteriormente había trabajado, como ingeniero, haciendo proyectos de ingeniería y presentándose a las licitaciones de obra pública en Cataluña. Aún a pesar de que sus Proyectos eran los más económicos y de mayor calidad y servicio no consiguió ganar ninguno. Ya lo sabía, ya que estaba todo apañado y todo era un paripé. Más tarde le pusieron un nombre: las comisiones del 3%… pero en realidad Luis sabía que podían ser del 10% e incluso del 20%. La mayoría de las veces el dinero se lavaba en Andorra. Hace unos años denunció una estafa, silenciada por los “planchabragas” de una trama de mujeres, con el pelo teñido con todos los colores, que se dedicaba a poner denuncias falsas a todo aquél que le caía mal. Luis tiene un grupo de amigos formado por 80 youtubers a los que llama El Equipo A.

#Personaje 2: Frank. Es un naturalista español, sucesor de Félix Rodríguez de la Fuente y que se dedica al cuidado y protección de los animales. Vive en Tailandia, donde tiene, a su nombre, grandes extensiones de tierras para que los animales, a los que cuida y protege, campen a sus anchas. Cuando vivía en España liberó a un lince ibérico, el último que quedaba en España, de una banda de delincuentes comunes que estaba en venta, en Wallapop, una red de blanqueo muy utilizada por las bandas organizadas para el blanqueo de sus robos. Desde entonces, ese grupo, asociado como otros, a los sorosianos, le tiene en el punto de mira.

#Personaje 3: Pablo F., es un abogado español, de reconocido prestigio y gran amigo de Frank, con el que pasa sus vacaciones en Tailandia. Antes de convertirse en abogado fue escolta de personas amenazadas por el Terrorismo y conoce por eso, a muchos patriotas españoles valientes y leales.

#Personaje 4: Los planchabragas. Es un colectivo de hombres que no se comen una rosca y que, como están desesperados por ligar, y son feos, no tienen más remedio que llevarles el bolso a las mujeres, por si cae algo. Para no aburrirse y debido a enterarse de la existencia de una subvención pública dedicada a los animales, han registrado una ONG animalista en Panamá. No tienen ni idea de animales, pero da igual, como hay una subvención, se la quedan. Saben que los sorosianos tienen todo tipo de Manuales para todo tipo de Tapadera.

#Personaje 5: Los sorosianos. Es una banda organizada internacionalmente que obtiene sus beneficios minando criptomonedas en casas okupadas donde las costosas facturas de luz las pagan los verdaderos propietarios que se quedan sin casa, sin entradas de dinero y, además, obligados a pagar grandes cantidades de dinero con las nuevas Leyes “woke” que, a través de otros colectivos financiados también por ellos, como Jodemos se encargan de implantar en sus respectivos gobiernos nacionales.

#Personaje 6: Liang es un informático chino. Ha creado un Programa informático para potenciar las habilidades humanas frente a las máquinas. Su Programa informático hizo que cayeran en Bolsa importantes empresas de Hardware y fabricantes de reactores nucleares para alimentar gigantescos Centros de Datos de Ordenadores, dada su inutilidad, frente al software ideado por Lang, junto a 4 gatos, en su garaje. Luis conoció a Liang en un Congreso en Pekín y se hicieron muy amigos.

#Personaje 7: Makarenko es un matemático y profesor ruso especializado en ecuaciones diferenciales. Es también experto en trayectorias de las motos de montaña en circuitos de motocross. Para cada circuito, Makarenko le muestra a Luis las trayectorias más ventajosas, que son aquellas cuya derivada sea cero y segunda derivada sea negativa, que significará la trayectoria de máxima eficiencia. Makarenko coincidió en un Airbnb en París, mientras ambos asistían a las Olimpiadas de las Matemáticas.

#Personaje 8: Victoria es una chica de Marbella especialista en Inteligencia Emocional.. Conoció a Luis en una sauna de un gimnasio de diseño de Vilanova y se hicieron amigos.

#Contexto: La novela trascurre en Tailandia. Frank ha sido enviado a una cárcel de alta seguridad de Tailandia por una denuncia falsa de una ONG animalista, registrada en Panamá, que le acusa de maltrato a una serpiente boa de 7 metros que se iba a comer a 2 turistas noruegos y Frank no tuvo más remedio que matarla. Frank forma parte del Equipo A de Luis, formado por 80 “espadas” y que siguen, como los 3 Mosqueteros, el lema “Uno para todos, todos para uno”. Y cuando un “espada” está en peligro, acuden los 79 restantes en su ayuda. En esta ocasión Luis, para rescatar a Frank, planea poner un “Caballo de Troya”, de 30 metros de altura dentro del recinto carcelario, y en su interior irán 10 patriotas españoles, que por la noche intentarán rescatar a Frank, que corre peligro, sobre todo porque en esas instalaciones carcelarias hay 2 peligrosísimos reos, con experiencias asesinas y descuartizadoras, y que Frank, debido a la gran hambruna que hay, pueda ser devorado por alguno de esos 2 reos, en un descuido. Luis pone el nombre de Operación Santuario al rescate de Frank.

Y el razonamiento de DeepSeek ha sido éste:

Vale, necesito ayudar al usuario a crear una novela de aventuras de 16 capítulos para chicos de 16 años basándome en los detalles proporcionados. Empecemos por entender todos los personajes y los puntos principales de la trama. La historia se desarrolla en Tailandia, con Frank encarcelado debido a una falsa acusación de una ONG animalista vinculada a los sorosianos. Luis, el protagonista, lidera un equipo llamado El Equipo A (80 YouTubers) para rescatar a Frank utilizando una estrategia de Caballo de Troya. Otros personajes incluyen a Pablo F., Liang, Makarenko, Victoria y antagonistas como Los planchabragas y Los sorosianos.

Primero, necesito estructurar la novela en 16 capítulos. Cada capítulo debe hacer avanzar la trama, desarrollar personajes y mantener un tono juvenil y aventurero. Describamos los capítulos:

  1. Introducción: La Llamada de Auxilio – Situar la escena en Tailandia, presentar la situación difícil de Frank y Luis recibiendo la llamada de ayuda. Establecer la urgencia porque Frank podría ser devorado por reclusos peligrosos.
  2. Reunión del Equipo A – Luis reúne a su equipo. Presenta a miembros clave como Liang, Makarenko, Victoria y Pablo F. Muestra su dinámica y habilidades. Tal vez una reunión virtual ya que están dispersos.
  3. El Plan del Caballo de Troya – Detalla el plan de rescate. La idea del Caballo de Troya debe ser factible. Tal vez usen un festival o evento como tapadera. Habla sobre cómo construirán una estructura de 30 metros e infiltrarán a 10 patriotas en el interior.
  4. Preparativos en Bangkok – El equipo llega a Tailandia. Muéstrales cómo adquieren materiales, cómo tratan con contactos locales, tal vez algunos obstáculos iniciales o cómo vigilan a los sorosianos.
  5. La Ingeniería de Liang – Enfócate en el software de Liang que optimiza el diseño del Caballo de Troya. Destaca cómo su programa es crucial para evitar ser detectado y asegurar la estabilidad de la estructura.
  6. Las Ecuaciones de Makarenko – Makarenko usa ecuaciones diferenciales para trazar rutas de escape de la prisión. ¿Quizás una escena de persecución en motocicleta más adelante? Sus habilidades matemáticas ayudan a planificar los caminos exactos.
  7. Victoria y la Inteligencia Emocional – El papel de Victoria en mantener alta la moral del equipo. Ella podría manejar las negociaciones o reunir información a través de la manipulación emocional.
  8. Los Sososrianos Acechan – Los antagonistas se dan cuenta del plan. Introduce tensión, tal vez un espía en el equipo o una comunicación interceptada.
  9. Construyendo el Caballo – Construyendo el Caballo de Troya. Desafíos como la obtención de materiales, las limitaciones de tiempo y evitar sospechas. Momentos de trabajo en equipo.
  10. Infiltración en la Cárcel – El Caballo de Troya es entregado. ¿Cómo lo hacen entrar? Tal vez un desfile festivo. Los 10 patriotas se esconden dentro.
  11. La Noche del Rescate – Comienza la operación de rescate. Suspenso mientras recorren la prisión, evitan a los guardias y localizan a Frank.
  12. Encuentro con los Reos Peligrosos – Enfrentamiento con los dos reclusos peligrosos. Escena de acción en la que Frank casi es devorado pero el equipo lo salva.
  13. La Persecución – Fuga de la prisión. Los cálculos de trayectoria de Makarenko entran en juego durante una persecución, tal vez en motocicletas.
  14. El Contraataque de los Sososrianos – Los antagonistas toman represalias. El equipo debe defenderse, utilizando el software de Liang y otras habilidades.
  15. La Batalla Final – Enfrentamiento culminante. Utiliza las fortalezas de todos los personajes: la tecnología de Liang, las matemáticas de Makarenko, las tácticas emocionales de Victoria, las habilidades legales/de combate de Pablo.
  16. Epílogo: Un Nuevo Santuario – Resolución. Frank está a salvo, los antagonistas se ven frustrados, tal vez el equipo reubique a los animales o establezca un nuevo santuario. Adelanto de futuras aventuras.

Ahora, considerando los personajes, asegúrate de que cada uno tenga un momento para brillar. Luis como líder, la conexión de Frank con los animales, el trasfondo legal/de combate de Pablo, las habilidades tecnológicas de Liang, las matemáticas de Makarenko, la inteligencia emocional de Victoria. Los antagonistas deben ser una amenaza creíble, utilizando la subversión (ONG falsas, lavado de dinero, minería de criptomonedas).

Posibles agujeros en la trama: ¿Cómo entra un caballo de Troya de 30 metros en una prisión? Tal vez durante un evento cultural donde se exhiben grandes estructuras. Además, asegúrate de que el plan del equipo de rescate sea creíble para los adultos jóvenes: con mucha tecnología pero no demasiado complejo.

Temas a destacar: Amistad, trabajo en equipo, lucha contra la corrupción, uso de la inteligencia y las habilidades para superar las dificultades. Además, abordar problemas del mundo real como ONG falsas, estafas con criptomonedas, pero de una manera que sea accesible para jóvenes de 16 años.

El tono debe ser aventurero, de ritmo rápido, con algo de humor y momentos alegres a pesar de lo que está en juego. Quizás incluir bromas entre los YouTubers, o que las planchabragas sean cómicamente ineptas.

Es necesario comprobar la coherencia: el Equipo A tiene 80 miembros, pero solo se destacan los más importantes. Quizás se deba mencionar a los demás que brindan apoyo de forma remota, como hackear, crear distracciones, etc.

Además, el escenario en Tailandia ofrece oportunidades para elementos culturales (festivales locales, selvas, vida salvaje) que pueden agregar color a la historia.

Posibles conflictos: presión del tiempo (Frank está en peligro inmediato), desafíos técnicos (construir el Caballo de Troya), interferencia de los antagonistas, dinámica interna del equipo.

Asegúrate de que cada capítulo termine con un gancho para mantener a los lectores interesados. Por ejemplo, termina el capítulo 8 con los sorosianos descubriendo parte del plan, lo que genera mayor tensión.

En términos de lenguaje, dado que es para jóvenes de 16 años, mantén la prosa animada, con el diálogo impulsando gran parte de la acción. Evita la jerga demasiado técnica, pero explica los términos necesarios (como las ecuaciones diferenciales) de una manera que se pueda relacionar, tal vez a través de la pasión de Makarenko por las matemáticas.

Por último, la resolución debería recompensar los esfuerzos del equipo, mostrar el crecimiento de los personajes y posiblemente preparar el terreno para secuelas con el Equipo A asumiendo nuevas misiones.