Título: El Gambito de Cataluña
Género: Distopía
Público objetivo: Jóvenes adultos (18+)
Longitud: ~6000 palabras
Estructura y Desarrollo:
Capítulo 1: El Tablero Fracturado (2047)
Contexto inicial: Cataluña es un territorio dividido. Las calles de Barcelona mezclan banderas marroquíes con senyeras, y el olor a couscous compite con el de los panellets. El virus Pegasus, introducido sigilosamente años atrás, ha manipulado algoritmos de redes sociales y medios catalanes para idealizar la cultura marroquí, diluyendo identidades. Luis, ahora cincuentón, observa desde su apartamento en el Born cómo el «pa amb tomàquet» es sustituido por tajines en los menús escolares. Su hijo, Luisito Junior (LJ), de 19 años, lidera la Resistencia Cultural Catalano-Española, usando drones con hologramas de correfocs para mantener viva la tradición.
Conflicto detonante: Puigdemont Junior anuncia el Referéndum de los Dos Soles: independencia como colonia marroquí o permanencia en España. Las encuestas dan un 49% a favor de Marruecos, 48% a España y 3% indecisos. Luis recibe un mensaje cifrado de Liang: «Pegasus tiene un punto débil. Encuéntrame en el Garaje Rojo».
Capítulo 2: Los Peones se Mueven
Reunión estratégica: Luis convoca a sus aliados en un búnker bajo la Sagrada Família:
- Liang: Revela que Pegasus no solo manipula emociones, sino que borra memorias culturales mediante microondas en antenas 5G.
- Makarenko: Propone usar ecuaciones diferenciales para predecir zonas de mayor influencia del virus y atacar allí.
- Anand: Sugiere un «gambito»: sacrificar recursos iniciales (ej.: dejar que Marruecos gane terreno en L’Hospitalet) para ganar en Girona, clave simbólica.
- Victoria: Usa inteligencia emocional para crear consignas que reactiven el orgullo catalano-español: «Somos más que algoritmos».
Giro oscuro: Los Sorosianos atacan el búnker. LJ hackea sus sistemas y descubre que financian a Puigdemont Junior con criptomonedas minadas en casas okupadas del Poblenou.
Capítulo 3: El Virus y el Antídoto
Carrera contrarreloj: En 72 horas, el equipo desarrolla el antivirus «Al-Andalus» (una crítica irónica a la fusión cultural forzada). Liang integra su software de potenciación humana, Makarenko calcula las rutas óptimas para distribuirlo mediante drones, y Anand diseña una campaña en tres fases como una partida de ajedrez:
- Apertura: Vídeos virales de ancianos recordando la Cataluña pre-Pegasus.
- Medio juego: Infiltración en antenas 5G para emitir frecuencias neutralizadoras.
- Final: LJ debate en TV3 contra Puigdemont Junior, usando datos de su tesis doctoral en IA para desmontar falacias.
Obstáculo: Los Progresistas sabotean los servidores de Liang en Pekín. Victoria negocia con contactos en Marbella para obtener energía eléctrica ilegal, evadiendo a los Sorosianos.
Capítulo 4: El Jaque al Rey
Clímax: En la víspera del referéndum, LJ es secuestrado. Luis usa su conocimiento de las «comisiones del 3%» para sobornar a un exfuncionario corrupto y localizar a su hijo en una casa okupa en Waterloo (guiño irónico al padre de Puigdemont Junior). Makarenko guía a Luis en motocross por Collserola, evitando patrullas marroquíes.
Resolución: Liang activa Al-Andalus. Las pantallas de Barcelona proyectan memorias colectivas: castellers, verbenas de Gràcia, el olor a sal del Mediterráneo. Puigdemont Junior, acorralado, confiesa en directo: «Queríamos un califato tecnocrático… pero sin alma».
Resultado del referéndum: 51% a favor de España. La Resistencia gana, pero LJ advierte: «Esto es solo un movimiento en la partida».
Capítulo 5: Epílogo – La Partida Continúa
Consecuencias: Los Sorosianos se reagrupan en Andorra, mientras los Progresistas infiltran la UE con leyes «woke» 2.0. Luis y Victoria se reconcilian, descubriendo que LJ es hijo de ambos (ADN oculto en una partida de ajedrez guardada por Luis).
Última imagen: LJ y Anand juegan al ajedrez en la playa de la Barceloneta. Las piezas son miniaturas de torres humanas y dromedarios. «Jaque a las élites», murmura LJ, moviendo un peón.
Temas Principales:
- Identidad vs. Globalización: La lucha por preservar la cultura ante manipulaciones externas.
- Ética tecnológica: ¿Puede la IA salvar o destruir la humanidad?
- Resiliencia intergeneracional: Luis (pasado) y LJ (futuro) unidos por la herencia cultural.
Tono: Ágil, con diálogos cortantes y escenas visuales (ej.: drones sobrevolando montañas de Montserrat, hackeos con realidad aumentada).
Final Abierto: ¿Fue Al-Andalus realmente un éxito… o otra capa de manipulación?
¿Necesitas ajustes en algún elemento?. No. Gracias.
Esta novela ha sido creada por DeepSeek, con el siguiente «PROMPT»:
Este es el “PROMPT” introducido en DeepSeek:
Eres un reconocido escritor de novela del género de la distopía para público juvenil, Escribe una novela para jóvenes de [18 años) de 6000 palabras. Has de tener en cuenta los siguientes datos que te voy a proporcionar:
#Género: Distopía
#Personaje 1: Luis es un profesor español de informática experto en matemáticas, Nació y vive en Barcelona. Es también un gran ajedrecista y entrenador personal, en cuanto a planificar estrategias, para grandes ajedrecistas en las disputas de los Campeonatos Mundiales. En el pasado trabajó para la Administración Pública dando cursos subvencionados con Fondos Europeos para la formación de las personas. Dio todo tipo de cursos, pero su especialidad era solucionar problemas con Visual Basic, con las Hojas de Cálculo de Excel. Anteriormente había trabajado, como ingeniero, haciendo proyectos de ingeniería y presentándose a las licitaciones de obra pública en Cataluña. Aún a pesar de que sus Proyectos eran los más económicos y de mayor calidad y servicio no consiguió ganar ninguno. Ya lo sabía, ya que estaba todo apañado y todo era un paripé. Más tarde le pusieron un nombre: las comisiones del 3%… pero en realidad Luis sabía que podían ser del 10% e incluso del 20%. La mayoría de las veces el dinero se lavaba en Andorra. Luis es el Heredero Único de la Fundación Francisca Troyano, en honor a su madre.
#Personaje 2: Victoria es una chica de Marbella especialista en Inteligencia Emocional. Debido a su trabajo tuvo que trasladarse 9 semanas y media a Barcelona. Allí, conoció a Luis en una sauna de un gimnasio de diseño de Vilanova y pasaron buenos momentos. A las 30 semanas de irse de Barcelona, tuvo un hijo y, como era muy variable, no se acordaba de quién podía ser. Le puso de nombre Luisito Junior.
#Personaje 3: Luisito Junior. Es el hijo de Victoria y de alguien más, que su madre no recuerda o no lo quiere decir. Es un chico rubio. Muy guapo y gran jugador de ajedrez y estratega. Estudia en un colegio privado, donde aprende mucho y, después, en la Universidad logra un doctorado en Inteligencia Artificial General. Es un crack.
#Personaje 4: Puigdemont Junior. Es el hijo de un conocido prófugo de la justicia que se fugó a Waterloo y allí conoció a una joven estudiante refugiada siria y lo tuvieron a él. Estudió en el Erasmus y allí se radicalizó y se convirtió en un peligroso Progresista religioso.
#Personaje 5: Los sorosianos. son una banda organizada internacionalmente que obtiene sus beneficios minando criptomonedas en casas okupadas donde las costosas facturas de luz las pagan los verdaderos propietarios que se quedan sin casa, arruinados y, además, deudores, al ser obligados a pagar grandes cantidades de dinero con las nuevas Leyes “woke” que, a través de otros colectivos financiados también por ellos, como Jodemos se encargan de implantar en sus respectivos gobiernos nacionales.
#Personaje 6: Los Progresistas. Han sido contratados por las élites mundiales de la llamada Agenda 2030 encargada de hacer disminuir la población mundial a base de pandemias, guerras, hambrunas en las que solamente quedan insectos para comer y distanciando a hombres y mujeres para que se quiten las ganas de tener hijos y así lograr una mayoría social empobrecida y analfabeta, a los que las élites llaman “los parias” y queden solamente ellos en la faz de la tierra. Tienen como objetivo destruir las naciones del mundo para formar un único país globalista y totalitario. Son socios de los sorosianos, otro grupo que depende también de élites mundiales formadas.
#Personaje 7: Liang es un informático chino. Ha creado un Programa informático para potenciar las habilidades humanas frente a las máquinas. Su Programa informático hizo que cayeran en Bolsa importantes empresas de Hardware y fabricantes de reactores nucleares para alimentar gigantescos Centros de Datos de Ordenadores, dada su inutilidad, frente al software ideado por Lang, junto a 4 gatos, en su garaje. Luis conoció a Liang en un Congreso en Pekín y se hicieron muy amigos.
#Personaje 8: Makarenko es un matemático y profesor ruso especializado en ecuaciones diferenciales. Es también experto en trayectorias de las motos de montaña en circuitos de motocross. Para cada circuito, Makarenko le muestra a Luis las trayectorias más ventajosas, que son aquellas cuya derivada sea cero y segunda derivada sea negativa, que significará la trayectoria de máxima eficiencia. Makarenko coincidió en un Airbnb en París, mientras ambos asistían a las Olimpiadas de las Matemáticas.
#Personaje 9: W. Anand. Gran Maestro Internacional de Ajedrez indio. Campeón del mundo en el año 2007. Tuvo a Luis como mentor y planificador de la estrategia a seguir en el Campeonato del Mundo del 2007 y, que ambos, formando un gran equipo, consiguieron el Campeonato. Su especialidad son las aperturas, los gambitos y sacrificios de piezas y de calidad y los finales de partida, en los que se muestra implacable.
#Contexto: La novela trascurre en Cataluña. Es el año 2047. Por fin, Puigdemont Junior, consigue convocar un Referéndum para la región de Cataluña. En él se va a votar si los catalanes quieren convertirse en una colonia del Reino de Marruecos o siguen siendo españoles. Gracias al virus Pegasus, introducido por los servicios de Inteligencia de Marruecos en Cataluña, en los Medios de Comunicación catalanes han conseguido que las catalanes se enamoren de inmigrantes marroquíes y, con el tiempo, casi el 50% de la población en Cataluña tiene ya sangre marroquí y practica las costumbres de allí, con lo que de una manera “natural”, en Cataluña ya no se sabe si es mora o es cristiana. Todavía queda una parte de la resistencia, encabezada por Luisito Junior, que lidera una parte de Cataluña muy española y catalana y que mantiene las tradiciones de allí como el “pa amb tomaquet” o el “correfoc”. Las encuestas están muy equilibradas. Sólo se disponen de 15 días para lograr un giro en la voluntad de voto. Luis, consciente de que Cataluña tiene que seguir siendo española tiene que conseguir un antivirus muy potente que pueda neutralizar los daños que ha causado Pegasus a lo largo de los años pero conseguir revertir la situación en sólo 5 días y lograr que Luis Junior sea el ganador del Referéndum. Y para ello se pone en contacto con sus amigos. ¿Conseguirá Cataluña la independencia de España y convertirse en una colonia y ciudad de vacaciones del Reino de Marruecos?
Y el razonamiento de DeepSeek ha sido:
Necesito ayudar a desarrollar una novela distópica basada en la propuesta del usuario. Permíteme comenzar desglosando la información proporcionada. La historia está ambientada en Cataluña en 2047, con un referéndum que decide si Cataluña se convierte en una colonia de Marruecos o sigue siendo española. Los personajes principales son Luis, un profesor; Victoria, su hijo Luisito Junior; Puigdemont Junior, el antagonista; y varios grupos como los Sorosianos y los Progresistas. También hay un aspecto tecnológico con el virus Pegasus y un antivirus necesario para contrarrestarlo.
Primero, necesito establecer el escenario. Cataluña en 2047 debe ser representada como una región dividida cultural y políticamente. La influencia del virus Pegasus ha difuminado las identidades culturales, haciendo que casi la mitad de la población sea de ascendencia marroquí. Debo resaltar la tensión entre la cultura tradicional catalana/española y las influencias marroquíes entrantes. El referéndum es el conflicto central, por lo que las apuestas son altas y el tiempo es ajustado: 15 días para influir en el voto, pero Luis necesita un antivirus en 5 días.
Luis es el protagonista, un estratega experimentado con antecedentes en informática y ajedrez. Sus conexiones con otros expertos como Liang, Makarenko y Anand serán cruciales. Necesito mostrar cómo la experiencia de cada personaje contribuye a la creación del antivirus y a la estrategia de la campaña. La motivación de Luis es clara: mantener Cataluña española, vinculada a su herencia y a la fundación de su madre.
El papel de Victoria podría ser más personal, como la madre de Luisito Junior. Su experiencia en inteligencia emocional podría ayudar a comprender e influir en el sentimiento público. Luisito Junior, siendo un prodigio en IA y ajedrez, puede usar sus habilidades para analizar datos y predecir resultados, tal vez incluso contrarrestando los efectos del virus Pegasus.
Puigdemont Junior es el antagonista, radicalizado y trabajando con las élites globalistas. Su alianza con los Sorosianos y los Progresistas añade capas al conflicto. Los Sorosianos están explotando recursos a través de la minería de criptomonedas en casas ocupadas, lo que se relaciona con las luchas económicas de la población. La agenda de los Progresistas de despoblación y globalización bajo la Agenda 2030 debe tejerse en la trama como una fuerza oscura que manipula los eventos.
El software de Liang que mejora las habilidades humanas sobre las máquinas es clave. Dado que Pegasus es un virus que afecta a los medios y las emociones, el programa de Liang podría contrarrestarlo al aumentar el pensamiento crítico o la resiliencia emocional. La experiencia de Makarenko en ecuaciones y trayectorias podría ayudar a optimizar la distribución del antivirus o a planificar la logística de la campaña. Las estrategias de ajedrez de Anand pueden reflejar las maniobras políticas necesarias para el referéndum.
El desafío es integrar todos estos elementos de manera cohesionada. La trama necesita una progresión clara: Luis reuniendo al equipo, desarrollando el antivirus, desplegándolo y la posterior campaña para influir en la opinión pública. Debería haber obstáculos, tal vez los Sorosianos y los Progresistas interfieren, o el antivirus tiene consecuencias no deseadas. El clímax podría ser los últimos días antes del referéndum, con las tensiones aumentando y ambos lados haciendo sus movimientos.
Los temas a explorar incluyen la identidad, la resistencia contra la globalización, el poder de la tecnología y la importancia del patrimonio cultural. La historia debe equilibrar la acción con momentos emocionales, como la relación de Luis con Victoria y su determinación de honrar el legado de su madre.
Posibles agujeros en la trama a evitar: asegurarse de que los efectos del virus Pegasus estén claramente explicados y cómo el antivirus los revierte. También, asegurarse de que la contribución de cada personaje sea necesaria y mostrada. La resolución debe ser creíble, tal vez una victoria estrecha para la resistencia, dejando espacio para futuros desafíos.
Necesito estructurar los capítulos para generar suspenso. Comenzar con el estado actual de Cataluña, introducir el referéndum, luego la realización de Luis de la amenaza, reunir al equipo, desarrollar el plan, enfrentar contratiempos y el empujón final. Cada capítulo puede centrarse en un aspecto diferente, como el desarrollo tecnológico, la planificación estratégica o las luchas personales.
El desarrollo de los personajes es crucial. Luis podría luchar con fracasos pasados (perder licitaciones de ingeniería debido a la corrupción) pero usa esa experiencia para luchar ahora. La incertidumbre de Victoria sobre el padre de Luisito podría añadir apuestas personales. La juventud y el genio de Luisito Junior lo convierten en un símbolo de esperanza. Las motivaciones de Puigdemont Junior, ya sea que sea un verdadero creyente o un peón, añaden profundidad al antagonista.
El final debería responder si Cataluña sigue siendo española, pero dejar preguntas persistentes sobre el futuro, reflejando las victorias a menudo ambiguas del género distópico. Tal vez el antivirus funcione, pero las fuerzas globalistas siguen siendo una amenaza, insinuando posibles secuelas o luchas continuas.
También debería considerar el tono, manteniéndolo adecuado para adultos jóvenes, con acción rápida y personajes identificables. Los elementos tecnológicos deben explicarse sin ser demasiado técnicos, usando metáforas como estrategias de ajedrez para ilustrar el conflicto.
Finalmente, asegurarse de que los elementos políticos se manejen con sensibilidad, usando versiones ficticias para evitar controversias del mundo real. El enfoque debe estar en los temas universales de resistencia, identidad y el poder de la unidad contra fuerzas opresivas.
Deja una respuesta