Título: «Jaque al Sistema»

Sinopsis:
En un España distópica del año 2027, el profesor Luis Troyano, heredero de la Fundación Francisca Troyano, une fuerzas con la abogada Begoña Gerpe para desmantelar una red de corrupción liderada por los Sorosianos y los Progresistas, aliados del gobierno corrupto de «el Fraudillo». Con la ayuda de un equipo internacional de genios—un hacker chino, un matemático ruso, una experta en inteligencia emocional y un campeón de ajedrez—descubrirán que el ajedrez no es solo un juego: es la clave para derrotar a las élites que buscan esclavizar al mundo.


Estructura y Desarrollo:

1. Apertura (Capítulo 1-3): El Tablero Corrupto

  • Presentación de Luis: En Barcelona, Luis, desencantado por su pasado en licitaciones amañadas, da clases de informática y entrena a ajedrecistas. Su vida cambia cuando hereda la Fundación Francisca Troyano, dedicada a proyectos sociales.
  • Begoña Gerpe: En Madrid, Begoña expone un caso de lavado en Andorra vinculado a los Sorosianos. Recibe amenazas, pero su amiga Victoria la invita a una fiesta en Marbella para «desconectar».
  • El Encuentro: En la fiesta de Victoria, Luis y Begoña conectan al discutir sobre corrupción. Begoña menciona un nombre: los Sorosianos. Luis revela que su fundación investiga facturas de luz anómalas en casas okupadas.

2. Gambito (Capítulo 4-6): Las Piezas se Mueven

  • Los Sorosianos: Luis hackea una casa okupa en Valencia y descubre servidores minando criptomonedas. Los ocupantes son víctimas de una estafa: les prometieron trabajo, pero ahora son esclavos.
  • Liang y el Software Revolucionario: En Pekín, Liang contacta a Luis: su programa, NeuroLink, optimiza el cerebro humano para resolver problemas sin necesidad de supercomputadoras. Los Progresistas lo buscan para eliminarlo.
  • Makarenko y las Trayectorias: En los Pirineos, Makarenko enseña a Luis a calcular rutas de escape usando ecuaciones diferenciales, crucial para esquivar a los matones de los Sorosianos.

3. Jaque (Capítulo 7-9): Contraataque

  • Anand y la Estrategia: El campeón de ajedrez viaja a España. Usando tácticas de sacrificio de calidad, planean dejar expuesto al Fraudillo: Begoña filtrará documentos que vinculan a su familia con fábricas de insectos en Dominicana.
  • Victoria y la Manipulación: Infiltrada en un evento de los Progresistas, Victoria usa inteligencia emocional para sonsacar información a un diputado borracho: «La próxima pandemia empezará en Kenya».
  • El Error de los Antagonistas: Los Sorosianos secuestran a Liang, pero su software ya está en la nube. Luis lo activa, colapsando la bolsa de empresas de hardware vinculadas a los Progresistas.

4. Jaque Mate (Capítulo 10-12): La Partida Final

  • Asalto a la Casa Okupa: El equipo ataca un centro Sorosiano en Sevilla. Makarenko calcula rutas para desactivar servidores; Liang borra las criptomonedas. Begoña graba pruebas con su teléfono.
  • La Trampa del Fraudillo: El presidente anuncia un confinamiento «por una nueva variante», pero es una cortina de humo para arrestar a disidentes. Luis usa NeuroLink para hackear su discurso en vivo, exponiendo sus mentiras.
  • El Final Abierto: La Fundación Troyano lidera la reconstrucción. Begoña y Luis, ahora pareja, miran al horizonte: «Esto no ha terminado». En una escena post-créditos, Makarenko recibe un mensaje: «¿Listo para la próxima partida?».

Temas y Simbolismo:

  • Ajedrez como Metáfora: Cada capítulo refleja una fase del juego (apertura, gambito, jaque), subrayando que la vida es una partida donde la ética y la estrategia definen el éxito.
  • Tecnología vs Humanidad: El software de Liang simboliza que la creatividad humana supera a la inteligencia artificial.
  • Corrupción y Esperanza: Aunque el sistema está podrido, jóvenes idealistas pueden cambiarlo con ingenio y valentía.

Estilo:

  • Ritmo ágil con diálogos cortantes y escenas de acción cinéticas (ej. persecuciones en moto usando ecuaciones de Makarenko).
  • Toques de humor negro: Begoña bromea con que «las comisiones del 20% son más predecibles que el clima».
  • Mensaje final: La lucha contra la injusticia es colectiva, intergeneracional y transnacional.

Extensión: 12 capítulos de 500 palabras cada uno, equilibrando desarrollo de personajes, intriga política y giros tecnológicos.

¿Necesitas que profundice en algún capítulo o personaje? No. Está bien. Buen trabajo.

Y esta «novela» la ha creado «DeepSeek» con el siguiente «PROMPT»:

Eres un reconocido escritor de novela del género de las aventuras para público juvenil, Escribe una novela para jóvenes de [18 años) de 6000 palabras. Has de tener en cuenta los siguientes datos que te voy a proporcionar:

#Género: Aventuras

#Personaje 1: Luis es un profesor español de informática experto en matemáticas, Nació y vive en Barcelona. Es también un gran ajedrecista y entrenador personal, en cuanto a planificar estrategias, para grandes ajedrecistas en las disputas de los Campeonatos Mundiales. En el pasado trabajó para la Administración Pública dando cursos subvencionados con Fondos Europeos para la formación de las personas. Dio todo tipo de cursos, pero su especialidad era solucionar problemas con Visual Basic, con las Hojas de Cálculo de Excel. Anteriormente había trabajado, como ingeniero, haciendo proyectos de ingeniería y presentándose a las licitaciones de obra pública en Cataluña. Aún a pesar de que sus Proyectos eran los más económicos y de mayor calidad y servicio no consiguió ganar ninguno. Ya lo sabía, ya que estaba todo apañado y todo era un paripé. Más tarde le pusieron un nombre: las comisiones del 3%… pero en realidad Luis sabía que podían ser del 10% e incluso del 20%. La mayoría de las veces el dinero se lavaba en Andorra. Luis es el Heredero Único de la Fundación Francisca Troyano, en honor a su madre.

#Personaje 2: Begoña Gerpe. Es una abogada española experta en temas de corrupción política y en desmontar chiringuitos como tapadera de financiación ilegal. Es una periodista valiente y con ideas propias. De joven fue modelo y participó en un Concurso de Miss España y fue elegida Primera Dama de Honor. Ahora, en su madurez, se ha consolidado como una gran abogada especializada en Penal y denuncia a diestro y siniestro todo tipo de ilegalidades. Conoce a Luis en un cumpleaños de Victoria a los que acuden ambos a la fiesta y hay feeling.

#Personaje 3: Los sorosianos. son una banda organizada internacionalmente que obtiene sus beneficios minando criptomonedas en casas okupadas donde las costosas facturas de luz las pagan los verdaderos propietarios que se quedan sin casa, arruinados y, además, deudores, al ser obligados a pagar grandes cantidades de dinero con las nuevas Leyes “woke” que, a través de otros colectivos financiados también por ellos, como Jodemos se encargan de implantar en sus respectivos gobiernos nacionales.

#Personaje 4: Los Progresistas. Han sido contratados por las élites mundiales de la llamada Agenda 2030 encargada de hacer disminuir la población mundial a base de pandemias, guerras, hambrunas en las que solamente quedan insectos para comer y distanciando a hombres y mujeres para que se quiten las ganas de tener hijos y así lograr una mayoría social empobrecida y analfabeta, a los que las élites llaman “los parias” y queden solamente ellos en la faz de la tierra. Tienen como objetivo destruir las naciones del mundo para formar un único país globalista y totalitario. Son socios de los sorosianos, otro grupo que depende también de élites mundiales formadas por depravados y degenenerados.

#Personaje 5: Liang es un informático chino. Ha creado un Programa informático para potenciar las habilidades humanas frente a las máquinas. Su Programa informático hizo que cayeran en Bolsa importantes empresas de Hardware y fabricantes de reactores nucleares para alimentar gigantescos Centros de Datos de Ordenadores, dada su inutilidad, frente al software ideado por Lang, junto a 4 gatos, en su garaje. Luis conoció a Liang en un Congreso en Pekín y se hicieron muy amigos.

#Personaje 6: Makarenko es un matemático y profesor ruso especializado en ecuaciones diferenciales. Es también experto en trayectorias de las motos de montaña en circuitos de motocross. Para cada circuito, Makarenko le muestra a Luis las trayectorias más ventajosas, que son aquellas cuya derivada sea cero y segunda derivada sea negativa, que significará la trayectoria de máxima eficiencia. Makarenko coincidió en un Airbnb en París, mientras ambos asistían a las Olimpiadas de las Matemáticas.

#Personaje 7: W. Anand. Gran Maestro Internacional de Ajedrez. Campeón del mundo en el año 2007. Tuvo a Luis como mentor y planificador de la estrategia a seguir en el Campeonato del Mundo del 2007 y, que ambos, formando un gran equipo, consiguieron el Campeonato. Su especialidad son las aperturas, los gambitos y sacrificios de piezas y de calidad y los finales de partida, en los que se muestra implacable.

#Personaje 8: Victoria es una chica de Marbella especialista en Inteligencia Emocional. Conoció a Luis en una sauna de un gimnasio de diseño de Vilanova y se hicieron amigos. Victoria también su carrera como actriz y conoció a Begoña Gerpe en un Concurso de Mises y se hicieron muy amigas.

#Contexto: La novela trascurre en España en el año 2.027. El Gobierno español está totalmente corrompido. El Presidente del Gobierno, al que llaman el Fraudillo, por su semejanza a un pasado Presidente que era de El Ferrol del Caudillo, está acorralado por asuntos de corrupción que afectan a toda su familia. Negocios tapadera de la mujer y colocada en una Cátedra de Universidad, para quedar bien, con la titulación del Bachillerato Básico. Con un hermano gemelo colocado en una empresa fantasma únicamente para cobrar un sueldo de Alto Comisionado sin tener que trabajar. Y toda la familia con negocios inmobiliarios en la República Dominicana y cuentas en las islas Caimán. El Fraudillo fue colocado, para que hiciera de marioneta, por los sorosianos, a través de los Progresistas, para que en España, gracias a él, se instalaran todas las fábricas de Insectos para alimentar a los “parias”.

Y el razonamiento de DeepSeek ha sido:

Vale, tengo que escribir una novela de aventuras de 6.000 palabras para jóvenes adultos de 18 años en adelante. El usuario ha proporcionado personajes específicos y un contexto, así que tengo que asegurarme de que todos esos elementos estén incorporados. Permítanme empezar desglosando los puntos clave.

En primer lugar, el género es de aventuras, por lo que la historia debe tener un ritmo rápido y giros de trama emocionantes. Los personajes principales son Luis, un profesor de informática y estratega de ajedrez español; Begoña, una abogada/periodista que lucha contra la corrupción; los Sorosianos, un grupo criminal involucrado en la minería de criptomonedas a través de la okupación; los Progresistas, parte de la élite de la Agenda 2030 que tiene como objetivo reducir la población; Liang, un programador chino con un software revolucionario; Makarenko, un matemático ruso; Anand, un campeón de ajedrez; y Victoria, una experta en inteligencia emocional. El escenario es España en 2027 con un gobierno corrupto liderado por «el Fraudillo».

Necesito tejer estos personajes en una trama coherente. Luis es el heredero de una fundación, así que tal vez ese sea un elemento clave. Los sorosianos y los progresistas son antagonistas. La historia podría girar en torno a Luis y Begoña descubriendo la corrupción vinculada a estos grupos, utilizando sus respectivas habilidades. El software de Liang y la experiencia matemática de Makarenko podrían ser herramientas para combatir a los antagonistas. Las estrategias de ajedrez de Anand podrían vincularse metafóricamente con su plan. El papel de Victoria en la inteligencia emocional podría ayudar a manipular o comprender a los antagonistas.

La corrupción del gobierno involucra empresas falsas, fábricas de insectos y lavado de dinero en Andorra. El conflicto podría ser que Luis y su equipo expongan estos crímenes. El desafío es hacer que los aspectos tecnológicos y políticos sean accesibles para los adultos jóvenes. Use el ajedrez como metáfora de movimientos estratégicos. Tal vez Luis use su experiencia en ajedrez para planificar sus pasos contra los antagonistas.

Debería estructurar la novela en capítulos. Comenzar presentando a Luis y su experiencia, luego presentar a Begoña en la fiesta de Victoria. Su encuentro desencadena la investigación inicial. Las actividades de los sorosianos y los progresistas se descubren a través de su colaboración. El software de Liang podría ser la clave para interrumpir la minería de criptomonedas. Makarenko ayuda con modelos matemáticos para rastrear sus operaciones. Las estrategias de ajedrez de Anand podrían ser paralelas a sus movimientos tácticos contra los antagonistas.

Posible clímax: un enfrentamiento en el que el equipo usa todas sus habilidades (piratería, tácticas legales, modelos matemáticos e inteligencia emocional) para acabar con el gobierno corrupto y la alianza Sorosianos/Progresistas. La resolución implicaría exponer la corrupción, posiblemente con la fundación de Luis desempeñando un papel en la reconstrucción.

Es necesario asegurarse de que se utilice la especialidad de cada personaje. Por ejemplo, la experiencia de Luis en Excel y Visual Basic podría ayudar a descubrir pistas financieras. Las habilidades legales de Begoña para desmantelar las operaciones ilegales. El software de Liang interrumpe la minería de criptomonedas, lo que afecta las ganancias de los Sorosianos. Las ecuaciones de Makarenko optimizan sus estrategias. Las tácticas de ajedrez de Anand proporcionan la estructura general del plan. La inteligencia emocional de Victoria ayuda a manipular o comprender los movimientos de los antagonistas.

Subtramas potenciales: el crecimiento personal de los personajes, tal vez Luis lidiando con sus fracasos pasados ​​en proyectos de ingeniería, la transición de Begoña de modelo a abogada, la lucha de Liang con el impacto de su invento. El escenario en 2027 permite la tecnología de un futuro cercano, lo que puede ser emocionante pero debe ser plausible.

Posible título: «Jaque al Sistema» para relacionarlo con el tema del ajedrez. Los capítulos podrían tener nombres de términos de ajedrez como «Apertura», «Gambito», «Jaque», etc.

Es necesario equilibrar la acción con el desarrollo de los personajes. Asegúrese de que los temas políticos se manejen de una manera que sea atractiva pero no demasiado compleja. Use los elementos de aventura para mantener el ritmo. Incorpore algunos giros, como la traición desde dentro del gobierno o un aliado inesperado.

Además, verifique la coherencia con los detalles proporcionados: la fundación de Luis, las comisiones del 3%, el lavado de dinero en Andorra, las fábricas de insectos para alimentar a los «parias», la Agenda 2030 globalista. Asegúrese de que todos estos estén integrados en la trama.

Posibles escenas: Luis y Begoña investigando una casa ocupada con minería de criptomonedas, una secuencia de persecución usando las trayectorias de motocross de Makarenko, una escena de piratería con el software de Liang, una batalla legal que expone la corrupción de la familia Fraudillo, una reunión de estrategia con Anand sobre el ajedrez.

Final: El equipo logra exponer la corrupción, Fraudillo es expulsado, los sorosianos y los progresistas son desmantelados y la fundación ayuda a reconstruir la sociedad. Final abierto para posibles secuelas o para mostrar la lucha en curso contra la corrupción.

Es necesario asegurarse de que el tono sea adecuado para jóvenes de 18 años: enérgico, esperanzador, con un mensaje de lucha contra la injusticia. Evite ser demasiado cínico; enfatice el trabajo en equipo y la inteligencia para superar la corrupción.