Título: «Pastel de Fuga en Chueca 2095»
Género: Humor absurdo + Sátira futurista


Capítulo 1: El profesor que jugaba al ajedrez con el destino

Luis, el profesor barcelonés de informática con cara de no haber dormido desde 2080, revisaba su reloj holográfico mientras mascullaba: «Claro, porque en el siglo XXII seguiremos usando Excel…». Su vida era un ciclo eterno de enseñar bucles While a adolescentes que preferían teclear memes en vez de código. Pero todo cambió cuando recibió un mensaje de Liang, su amigo chino: «¡El software anti-IA está listo! ¿Vienes a Madrid o sigues calculando derivadas con Makarenko?».

Mientras, en un gimnasio de Carabanchel, Vida (ex Inocente Duke) levantaba 200 kilos como si fueran plumas de pavo real, pensando en cómo colarse en el Campeonato Mundial de Halterofilia Femenina sin que alguien cuestionase su ADN. Su plan maestro: grabar un vídeo viral disfrazada de estatua griega en la Puerta del Sol.


Capítulo 2: La fiesta donde el pastel explotó (literalmente)

La Sala Fiesta & Cripto, en pleno barrio de Chueca, olía a champán barato y corrupción. Los Progresistas celebraban su victoria electoral con un lema: «¡Menos humanos, más grillos asados!». En el piso de arriba, Isaac (alias infoVlogger) ajustaba su peluca rosa neón mientras Victoria practicaba su baile de striptease con un rotulador permanente… por si acaso.

El error cósmico ocurrió cuando un becario borracho intercambió los pedidos: en vez del pastel gigante relleno de documentos falsos para lavar dinero en Andorra, llegó el de la despedida de soltero de Lady Carmela, abogada de los sorosianos. Al abrirlo, Vida salió cual Venus emergiendo de una concha… pero vestida de bombera glamurosa.

El diputado Próspero «El Ecológico» se enamoró al instante: «¡Es la mujer grillera de mis sueños!». Vida, atrapada entre el papel de seductora y su miedo a que le revisasen el DNI digital, susurró a Victoria: «¿Y si le digo que soy alérgica a los humanos?».


Capítulo 3: Cuando el youtuber gay y el ruso de las ecuaciones se volvieron virales

Isaac, siempre listo para el drama, empezó a transmitir en directo: «¡ATENCIÓN SEGUIDORES! ¿Un político woke persiguiendo a una bombera trans? Esto es más jugoso que un churro en la Puerta del Sol». Los comentarios llovían: «#SalvaAVida», «#LosProgresistasSonUnPastel».

Luis, reclutado por Liang para probar su software en el caos, llegó con Makarenko, quien trazaba ecuaciones en una servilleta: «Si corremos en parábola hacia la salida, la probabilidad de escape es del 87,3%».


Capítulo 4: Los sorosianos, las facturas de luz y un cameo de Anand

Mientras tanto, en una casa okupa de Lavapiés, los sorosianos minaban criptomonedas con 50 ordenadores… hasta que se fue la luz. «¡Hostias, otra vez el vecino ha denunciado!». Su líder, SoroX (alias «El Iluminado»), rugió: «¡Que alguien hackee la red de Vida! ¡Esa bombera tiene más potencia que nuestras GPU!».

Anand, el ajedrecista indio, apareció por videollamada para ayudar a Luis: «Juguemos: tú eres el peón, yo el caballo, y el diputado… jaque mate en 3 movimientos».


Capítulo 5: Comisaría Chueca o cómo hacer trending topic tras las rejas

La policía antidisturbios (con camisetas #PazMundial) los arrestó a todos por «alteración del orden woke». En la celda, Vida intentó negociar: «¿Y si os enseño a levantar 150 kilos a cambio de no subir mi foto al Metaverso?».

Isaac, en modo influencer, gritaba: «¡Filtro de cárcel para Stories, que esto es oro!». Luis, usando el software de Liang, hackeó el sistema para mostrar pruebas de los sobornos de Los Progresistas… en forma de emoticonos.


Capítulo 6: El final donde nadie aprende nada (pero se ríe)

Al final, Los Progresistas huyeron a Andorra (irónico, ¿no?), Vida ganó el campeonato de halterofilia tras viralizarse como «La Bombera que Derritió un Gobierno», y Luis volvió a Barcelona… solo para descubrir que su nuevo alumno era un bot de IA programado por Liang.

Moralina absurda: «En 2095, el mejor antivirus sigue siendo un pastel con sorpresa… y amigos que sepan calcular derivadas».


Estilo: Humor ácido con toques de sátira política, diálogos rápidos al estilo de Los Juegos del Hambre mezclados con el absurdo de El Guión del Caos. ¡Perfecto para Gen-Z amante del meme y la conspiranoia light!

Esta novela se ha generado con el siguiente «PROMPT»:

Eres un reconocido escritor de novela del género de la comedia y del humor para público juvenil, Escribe una novela para jóvenes de [18 años) de 5000 palabras. Has de tener en cuenta los siguientes datos que te voy a proporcionar:

#Género: Humor

#Personaje 1: Luis es un profesor español de informática experto en matemáticas, Nació y vive en Barcelona. Es también un gran ajedrecista y entrenador personal, en cuanto a planificar estrategias, para grandes ajedrecistas en las disputas de los Campeonatos Mundiales. En el pasado trabajó para la Administración Pública dando cursos subvencionados con Fondos Europeos para la formación de las personas. Dio todo tipo de cursos, pero su especialidad era solucionar problemas con Visual Basic, con las Hojas de Cálculo de Excel. Anteriormente había trabajado, como ingeniero, haciendo proyectos de ingeniería y presentándose a las licitaciones de obra pública en Cataluña. Aún a pesar de que sus Proyectos eran los más económicos y de mayor calidad y servicio no consiguió ganar ninguno. Ya lo sabía, ya que estaba todo apañado y todo era un paripé. Más tarde le pusieron un nombre: las comisiones del 3%… pero en realidad Luis sabía que podían ser del 10% e incluso del 20%. La mayoría de las veces el dinero se lavaba en Andorra.

#Personaje 2: Inocente Duke. Es un youtuber español que se ha cambiado de sexo y ahora es, oficialmente reconocida, una mujer, con nombre Vida. También es escritora y creadora de contenidos. Su gran aspiración es entrar en los gimnasios y vestuarios de mujeres y convertirse en campeona española y, tal vez, mundial, en varias disciplinas deportivas. Su musculatura y potencia le facilitarán conseguirlo en varios deportes en los que sea importante la fuerza y su imponente físico como mujer que es ahora. Trabaja de bombera en su pueblo, donde consiguió ser la mujer número 1 de su promoción.

#Personaje 3: Isaac Parejo, alias infoVlogger, es un youtuber gay muy ingenioso y con un gran sentido del humor y creador de contenidos muy entretenidos y totalmente originales. Ha creado un estilo propio y personal que arrasa en las redes y gusta a todo tipo de público.

#Personaje 4: Los sorosianos. son una banda organizada internacionalmente que obtiene sus beneficios minando criptomonedas en casas okupadas donde las costosas facturas de luz las pagan los verdaderos propietarios que se quedan sin casa, arruinados y, además, deudores, al ser obligados a pagar grandes cantidades de dinero con las nuevas Leyes “woke” que, a través de otros colectivos financiados también por ellos, como Jodemos se encargan de implantar en sus respectivos gobiernos nacionales.

#Personaje 5: Los Progresistas. Han sido contratados por las élites mundiales de la llamada Agenda 2030 encargada de hacer disminuir la población mundial a base de pandemias, guerras, hambrunas en las que solamente quedan insectos para comer y distanciando a hombres y mujeres para que se quiten las ganas de tener hijos y así lograr una mayoría social empobrecida y analfabeta, a los que las élites llaman “los parias” y queden solamente ellos en la faz de la tierra. Tienen como objetivo destruir las naciones del mundo para formar un único país globalista y totalitario. Son socios de los sorosianos, otro grupo que depende también de élites mundiales.

#Personaje 6: Liang es un informático chino. Ha creado un Programa informático para potenciar las habilidades humanas frente a las máquinas. Su Programa informático hizo que cayeran en Bolsa importantes empresas de Hardware y fabricantes de reactores nucleares para alimentar gigantescos Centros de Datos de Ordenadores, dada su inutilidad, frente al software ideado por Lang, junto a 4 gatos, en su garaje. Luis conoció a Liang en un Congreso en Pekín y se hicieron muy amigos.

#Personaje 7: Makarenko es un matemático y profesor ruso especializado en ecuaciones diferenciales. Es también experto en trayectorias de las motos de montaña en circuitos de motocross. Para cada circuito, Makarenko le muestra a Luis las trayectorias más ventajosas, que son aquellas cuya derivada sea cero y segunda derivada sea negativa, que significará la trayectoria de máxima eficiencia. Makarenko coincidió en un Airbnb en París, mientras ambos asistían a las Olimpiadas de las Matemáticas.

#Personaje 8: W. Anand. Gran Maestro Internacional de Ajedrez indio. Campeón del mundo en el año 2007. Tuvo a Luis como mentor y planificador de la estrategia a seguir en el Campeonato del Mundo del 2007 y, que ambos, formando un gran equipo, consiguieron el Campeonato. Su especialidad son las aperturas, los gambitos y sacrificios de piezas y de calidad y los finales de partida, en los que se muestra implacable.

#Personaje 9: Victoria es una chica del barrio de Chueca de Madrid. Es stripper profesional y conoce el mundo de la noche madrileña. En ese mundo conoció a Isaac, que es el disc jockey de la Sala de Fiestas donde trabaja en las despedidas de solteros y de solteras. En las despedidas tienen como protagonista al actor Inocente Duke, que hace el papel de Inocente, como hombre, en las despedidas de solteras y de Vida, como mujer, en las despedidas de soltero. El papel que hace es introducirse dentro de un gran pastel y salir de él, como Inocencio, en las despedidas de soltera, o como Vida, junto a Victoria, en las despedidas de soltero.

#Contexto: La novela trascurre en Madrid en el año 2.095. Tras ganar las elecciones los Progresistas se van a celebrarlo a una Sala de Fiestas de Madrid, y allí, debido a una confusión, el número preparado para los diputados elegidos, es cambiado por el de las despedida de solteros, donde desde dentro del pastel salen Vida y Victoria. Y resulta que Vida gusta mucho a uno de los diputados elegidos que seguramente pronto será nombrado Presidente del Gobierno. El problema es que Vida, en realidad, es Inocente, y por lo tanto, no quiere ir a más y pide ayuda tanto a Victoria como a Luis y a Isaac. Se arma un gran follón y acaban todos en comisaría.

Y el razonamiento de DeepSeek es el siguiente:

Luis es profesor de informática y entrenador de ajedrez. Su formación en ingeniería y sus frustraciones pasadas con la corrupción podrían agregar profundidad. Inocente/Vida es un YouTuber transgénero y bombero que aspira a ser campeón deportivo. Isaac es un YouTuber gay con un estilo único. Los antagonistas son Los Progresistas y Los Sorosianos, vinculados a agendas globalistas. Luego está Liang con su software, Makarenko el matemático, Anand el campeón de ajedrez y Victoria la stripper.

El contexto es una confusión en una fiesta donde Los Progresistas terminan con el espectáculo de Vida y Victoria, lo que lleva a un fiasco cómico. El principal desafío es tejer todos estos elementos en una trama humorística sin que parezca forzada. Tal vez sea mejor centrarse en los malentendidos y las interpretaciones satíricas de los grupos políticos.

Debería empezar por situar el Madrid futurista, destacando lo absurdo de la ambientación de 2095. Utilizar a Luis como el héroe reacio, formando equipo con Vida e Isaac. El conflicto surge cuando la celebración de los progresistas choca con el acto de la despedida de soltero. La confusión hace que Vida llame la atención del político, lo que crea un problema, ya que Vida es Inocente. El humor puede surgir del caos de ocultar identidades, tal vez con elementos tecnológicos de Liang y planificación estratégica de Luis utilizando estrategias de ajedrez.

Es necesario asegurarse de que los rasgos de cada personaje se utilicen para los momentos cómicos. Por ejemplo, la creación de contenido de Isaac podría dar lugar a la transmisión en directo del caos, lo que aumentaría la confusión. Las matemáticas de trayectoria de Makarenko podrían ser un detalle divertido durante los planes de escape. La subtrama de los Sorosianos sobre la minería de criptomonedas en casas ocupadas puede agregar una capa de sátira sobre los problemas actuales, exagerada para el humor.

Además, la resolución que involucra a la estación de policía debería atar los malentendidos, tal vez con un giro donde la verdad se revele de una manera divertida. Tal vez usando el software de Liang para exponer la corrupción, combinando las habilidades de todos los personajes. El tono debe mantenerse ligero y satírico, burlándose de la burocracia y la cultura progresista sin ser ofensivo.

Es necesario verificar si el usuario quiere que se enfatice algún tema específico, como la positividad LGBTQ+, ya que Vida e Isaac son personajes clave. Equilibrar el humor con el respeto es crucial. Además, asegúrese de que la sátira política no se vuelva demasiado pesada, manteniéndola apropiada para una audiencia de adultos jóvenes. Estructurar los capítulos para generar caos, clímax en la estación de policía y una resolución que muestre trabajo en equipo y soluciones inteligentes.